Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
Reconfiguración de los flujos migratorios en América del Sur – 267 La actual reconfiguración de los flujos migratorios en nuestra región plan- tea una serie de interrogantes temáticos, teóricos y metodológicos, por ejemplo: ¿Cómo abordamos desde la perspectiva transnacional el análisis de las nuevas rutas en los corredores migratorios de América del Sur, donde las trayectorias migratorias trascienden la bifocalidad origen-destino con la aparición de nue- vas territorialidades en los itinerarios? ¿De qué manera incorporamos la variable territorial al análisis transnacional que, en numerosas ocasiones, ha sido invisibi- lizada en los hallazgos desde este enfoque? ¿Qué papel juegan en la geografía de la movilidad estas territorialidades que se develan como móviles, contingentes y provisorias en los actuales proyectos migratorios? ¿Cómo se organiza el cuidado transnacional familiar cuando se trasciende la bifocalidad origen-destino y en contextos de extrema precariedad? ¿Cuáles son las estrategias jurídicas y labo- rales de la población migrante en diferentes lugares de América del Sur como parte constitutiva del proyecto migratorio familiar? ¿De qué manera interviene la pertenencia a clase social, los recursos disponibles y las valoraciones simbólicas en los procesos de desclasamiento social en estas trayectorias migratorias? El planteamiento de estos interrogantes y la necesidad de reconceptualiza- ciones desde la perspectiva transnacional también implican desafíos metodoló- gicos, como: ¿cuáles son las estrategias metodológicas más idóneas para captar estas dinámicas migratorias? ¿De qué manera rastrear y de dar cuenta de los cambios en las trayectorias migratorias atravesadas por el género, la edad y la pertenencia a clase social desde una mirada longitudinal? ¿Cómo estudiar las dinámicas que conforman nuevas territorialidades a partir de los mapas orales de la población migrante? En este capítulo planteo algunas reflexiones sobre los alcances y limitaciones de la perspectiva transnacional para abordar actualmente la reconfiguración de los flujos migratorios en América del Sur, a partir de los primeros resultados de dos proyectos de investigación en curso . La perspectiva transnacional: aportes y algunas limitaciones para abordar los flujos migratorios actuales en la región. Hace ya 25 años que la perspectiva transnacional apareció como un enfoque ana- lítico en el campo de los estudios migratorios internacionales, que en sus co- mienzos asoció las migraciones con los efectos de la globalización. En la última década este enfoque se reveló como hegemónico en algunos ambientes acadé-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=