Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
Acciones municipales dirigidas a poblaciones migrantes en la región de Valparaíso – 251 en derecho internacional y se basa en la necesidad de brindar protección especial a ciertos grupos, sentando las bases para las medidas especiales de protección (Bayefsky, 1999). Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (2014) la prioridad del rol garante de derechos del Estado acordarse a grupos de especial protección, definidos como “aquellas personas que por diversas condiciones fí- sicas, sociales, económicas o culturales están en una situación de desventaja en el goce y ejercicio de sus derechos con respecto a otros grupos de la sociedad, y que pueden requerir de acciones afirmativas de parte del Estado para suplir esta desventaja” (indh, 2014) Metodología La metodología de investigación se basó en un diseño mixto articulando una aproximación cualitativa y otra cuantitativa. Se aplicaron dos instrumentos de recolección de información: una pauta de entrevista semi-estructurada; y un cuestionario de caracterización de acciones locales dirigidas a población migran- te 1 . Las entrevistas fueron respondidas por la directora o director de la Direc- ción de Desarrollo Comunitario y/o responsable de una unidad especializada en la temática migrante si existiese en cada una de las municipalidades parti- cipantes. Las mismas personas entrevistadas respondieron los cuestionarios de caracterización de las acciones locales dirigidas a población migrante 2 . El trabajo de campo fue efectuado entre los meses de octubre y noviembre de 2018, logrando la participación de 34 comunas de la región de Valparaíso 3 . En resumen, se entrevistaron a 34 personas y se caracterizaron un total de 184 acciones locales dirigidas a población migrante efectuadas entre enero de 2016 y hasta el momento de la entrevista. 1 El diseño del cuestionario tomó como referencia el trabajo realizado por Luis Eduardo Thayer y equipo de investigación en el marco del Proyecto Fondecyt Regular N°1140679 “Estado chileno y migrantes frente a frente: reconocimiento, respeto y expectativas de incorporación”. 2 En tres ocasiones, el llenado de los cuestionarios implicó la realización de reuniones adicionales con otros funcionarios de la municipalidad, como profesionales de la oficina de intermediación laboral. 3 La región de Valparaíso se compone 8 provincias y 38 comunas, por lo tanto, solo 4 comunas no fueron consultadas. Por razones de factibilidad técnica, no participaron las comunas Juan Fernández e Isla de Pascua. Por otro lado, la comuna de Nogales no accedió a participar debido a un cambio reciente en la dirección de Desarrollo Comunitario. La comuna de Limache no alcanzó a participar del estudio al cierre del procesamiento de los datos presentados para este capítulo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=