Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
Trabajo al por mayor: Migrantes haitianos en el Mercado Lo Valledor – 237 ciento veinte (… ) Si una semana gana más me regala sesenta lucas, cincuenta lucas. En el tiempo del invierno fue de vacaciones por quince días, llega y nos regala ciento cincuenta lucas” (Eddie, cuentapropista, patio de venta). Este fue uno de los elementos que forjó una buena relación con su empleador, porque incluso pudo incurrir en préstamos que luego se le descontaban del salario –todo negociado mediante tratos verbales–. En los patios de carga también se puede producir este aumento para quie- nes permanecen con un mismo empleador. Esto no depende directamente de la estación o temporada, como en los patios de venta, ya que aquí el producto que se comercializa cambia según estación, abaratando los costos de adquisición de la mercancía según el valor más bajo de mercado, que coincide con las frutas y verduras de temporada. Entonces, el aumento de ventas dependerá principal- mente de la demanda y en menor medida de los costos, que ya están sopesados, por ello se le atribuye responsabilidad al vendedor y el empleador. Esta paga extra generalmente es el sábado, día reconocido en el Mercado como el día de mayor intensidad laboral, porque tienen alta afluencia de clientes. En el caso del cuentapropismo, el análisis de las remuneraciones debe verse de forma diferenciada, pues no se encuentra subordinado a un empleador, sino que la dependencia económica es respecto a sí mismo. Además, al ingreso total se le descuentan costos de producción como arriendo de local o postura y compra de mercancía. Desde la dimensión etnográfica pudimos observar que también influye, en este caso, la fidelidad de las relaciones de “casería” 6 6 que posea el vendedor. Por un lado, Prez nos señala que sus ingresos diarios son bajos porque hay poca clien- tela, aunque es posible ver que sus compradores no son habituales, sino que son clientes que se pasean por el Mercado y eligen realizar sus compras en este local. Esto puede explicarse, en parte, a que Prez no se empleó anteriormente en la venta de este mismo producto, sino que llegó a él por la mediación de Nicky. En tanto, Eddie trabajó un tiempo prolongado vendiendo el mismo producto, por lo que conoció clientes y distribuidores que luego lo condujeron a la sostenibi- lidad de su propio negocio. Conoce los promedios de venta y los márgenes de ganancia. Reiteradas veces presenciamos cuando se comunicaba telefónicamen- te con sus clientes o asistían en persona directamente a él, a comprarle grandes cantidades, porque tenían una relación de confianza en base a la calidad de los productos que vendía. Eddie manejaba estrategias de orden de la mercancía, de regateo con sus proveedores y clientes, e incluso sabía cuán madura necesitaban 6 Tipo de relación clientelar de mercados y ferias libres.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=