Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
236 – migraciones transnacionales En lo que respecta a los cargos, los locales establecidos brindan una remu- neración mayor a quienes toman un cargo directivo, como Gallego que es en- cargado de local. Para quienes desempeñan labores de paga variable, ésta podrá depender también de las funciones que cumplan, que responde tanto a los reque- rimientos del patrón, como de la clientela y del propio trabajador. “Depende de la forma… Porque hay cosas que tú haces que tú sales con más plata, por ejemplo, embalar; embalar tomates tú sales con más plata, o descarga, son plata aparte. Por eso mismo a veces salí quinientos, seiscientos, casi seiscientos”. (Tego, asalariado, patio de carga) Con este mismo criterio, se distingue la paga de las funciones de venta y de carga en ambos patios a partir del esfuerzo físico que requiere, aunque también responde a las fluctuaciones del mercado y al empleador. Eddie se empleó duran- te un primer período en los patios de carga sin contrato, para luego pasar a un empleo en un patio de ventas, con lo que sus remuneraciones disminuían alre- dedor de un 25%, pero conllevaba menos carga laboral y jornadas más acotadas. En el patio de carga el acuerdo más común es el pago diario, a un promedio de veinte mil pesos por jornada. También ocurre que, cuando un empleador con- trata por varios días a los jornales, realiza un pago semanal equivalente, como lo hace Reymond los días sábado. Indica Vico, su empleado: “depende de lo que hay. Si hay dos, tres bines, puede hacer, si no hay te viene pa’ la casa. Es así porque hay que trabajar así. Pues si el patrón no tiene, no hay venta, no malla” (Vico, asalariado, patio de carga). Nuevamente, respondiendo a las fluctuaciones del mercado, también ocurre que la paga es menor o se interrumpe por la falta de venta y, por ende, de trabajo vivo necesario. Esto también sucede en los patios de venta, pero solo en el caso de quienes no tienen contrato de trabajo. Ya que en esta área la venta está agrupada según productos y no varía mayormente durante el año –es decir, no cambia el tipo de fruta o verdura que se vende–, su índice de ventas aumenta o disminuye por épo- ca, en relación con el producto que se comercializa, con lo que también aumenta o disminuye el salario de los trabajadores y el número de trabajadores requeridos. Ocurre también que el alza de ventas se traduce en un aumento de remune- raciones, pero únicamente para quienes, a contrata o no, realizan labores durante un tiempo prolongado con un mismo empleador. Durante el antiguo empleo de Eddie en el patio de venta, recibía un aumento en la paga según el aumento de ventas que presentara el negocio, o incluso algo parecido a un aguinaldo en momentos como el período vacacional: “Me pagaba semanal (… ) Sin contrato,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=