Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén

Referencias Bibliográficas – 213 Piperno, D. 2006 Phytoliths: a comprehensive guide for archaeologists and paleocologist. Altamira, Lanham. Piperno D. y T. Dillehay 2008 Starch grain on human teeth reveal early broad crop diet in northern Peru. Proc Natl Acad Sci USA 105(50):19622-19627. Piqué i Huerta, R.’A. Vila, M. Berihuete, L. Mameli, C. Mensua, F. Moreno, A. Toselli, E. Verdún y D. Zurro 2008 El mito de “la Edad de Piedra”: los recursos olvidados. En Mujeres y Arqueología: Nuevas aportaciones desde el materialismo histoico, editado por T. Escoriza Mateu, M. J. Loez Medina y A. Navarro Ortega, pp. 59-103. Junta de Andalucía Consejería de Cultura, España. Pochettino, M.L. y A. Capparelli 2006-2009 Aportes para una paleoetnobotánica/ ar- queobotánica argentina del Siglo XXI. Xama 19-23:135-156. Politis, G. 1995 Mundo de los Nukak: amazonia colombiana . Editorial Fondo de Promo- ción de La Cultura, Columbia. Popper, V. 1988 Selecting quantitative measurements in paleoethnobotany. En Current Paleoethnobotany. Analytical methods and cultural interpretations of archaeolo- gical plant remains , editado por Hastorf, C. A. y V. S. Popper, pp. 53-71. Univer- sity of Chicago Press, Chicago. Prates, L., V. di Prado, A. Serna y E. Mange 2011 Cueva Galpón: un sitio con entierros humanos y representaciones en las sierras de Paileman (este de Río Negro). https://www.academia.edu/3664879/Cueva_Galp%C3%B3n._Un_sitio_con_en- tierros_humanos_y_representaciones_rupestres_en_las_Sierras_de_ Pailem%C3%A1n_Este_de_Rio_Negro_ (26-10-2016) Prieto, A. y S. Stutz 1996 Vegetación del Holoceno en el norte de la estepa patagónica. Praehistoria 2:267-278. Ragonese, A. E. y R. Martínez Crovetto 1947 Plantas indígenas de la Argentina con frutos o semillas comestibles. Revista de Investigaciones Agrícolas 1 (3): 147-216. Raíces Vivas 2015 Relatos de cesteros del sur de Chile: tejiendo fibras en la Patagonia . Grá- fica LOM, Stgo. Rapoport, E. y A. Ladio 1999 Los bosques andino-patagónicos como fuentes de alimen- to. Bosque 20(2):55-64. Rapoport, E., A. Ladio y E. Sanz 2003 Plantas comestibles de la Patagonia andina argen- tino/chileno . Partes I y II. Ediciones de Imaginaria, Bariloche. Reiche, K. 1910 Flora de Chile . Imprenta Cervantes. Santiago de Chile, 5:307-309.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=