Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
212 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia 1988 Interpreting the meaning of macroremain. Abundance: the impact of source and context . En Current Paleoethnobotany. Analytical methods and cultural inter- pretations of archaeological plant remains, editado por C. Hastorf y V. Popper, pp. 97-118. University of Chicago Press, Chicago. 1989 Integrating paleoethnobotanical data. En Paleoethnobotany: a handbook of procedu- res, pp. 439-459. Segunda edición. Academic Press, California. 2010 Paleoethnobotany: a handbook of procedures. Primera edición. Academic Press Inc. 2014 Formation processes of pollen and phytoliths. En Method and theory in paleoethno- botany , editado por J. Marston, J. Dálpoim y C. Warinner, pp. 51-76. University of Colorado Press, Colorado. Pérez, A. y G. Erra 2011 Identificación de maiz en vasijas recuperadas de la patagonia noroccidental Argentina. Magallania 39(2): 309-3016. Pérez de Micou, C. 1985-87 Obtención de recursos vegetales y territorio de explotación de un sitio. Arqueo- logía Contemporánea II (1): 3-9. 1988 Paleoetnobotánica y territorios de explotación en asentamientos cazadores-recolec- tores en Precirculados de las Ponencias Científicas presentadas a los Simposios del IX Congreso Nacional de Arqueología Argentina , pp. 52-63. Instituto de Cien- cias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. 1991 Secuencias operativas de artefactos y ecofactos vegetales. Su variabilidad en el re- gistro arqueológico en Actas del XI Congreso Nacional de Arqueología Chilena , Tomo 3: 201-215. Imprenta Caballero, Santiago. 1994 La etnohistoria en los estudios paleoetnobotánicos de cazadores-recolectores. Pre- sentación de un caso. Cuadernos del Instituto de Antropología y pensamiento La- tinoamericano 15: 225-235. 1996 Vegetable raw materials and artifactual study . Proceedings of the XIII Congress of the international Union of Prehistoric and Protohistoria Sciences 1(3): 415-422. 2009 Tejidos para la vida y la muerte. Prendas textiles en el Alero Mazquiarán. En Imá- genes desde un alero. Investigaciones multidisciplinares en Río Mayo, Chubut, Patagonia Argentina , editado por C. Pérez de Micou, M. Trivi y S. Burry, pp. 81-92. Fundación de Historia Natural Félix de Azara, Universidad Maimóni- des, Buenos Aires. Pérez de Micou, C. y M. Marconetto 2005 Campo Moncada, 5000 años de Fuego. Aná- lisis de los vestigios de combustión de CM2, Pcia. del Chubut en Actas del XIII Congreso Nacional de Arqueología. Tomo IV: 125-130 Córdoba.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=