Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
210 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia Morano, S. 2013 Estudio del desgaste dentales en individuos subadultos de la colección osteológica humana del Centro de Estudio del hombre Austral, Instituto de la Patagonia. En Tendencias teórico-metodológicas y casos de estudio en la arqueo- logía de la Patagonia , compilado por A. F. Zangrando, R. Barberena, A. Gil, G. Neme, M. Giardina, L. Luna, C. Otaola, S. Paulides, L. Salgán y A. Tivoli, pp.451-458. Altuna Impresores, BaAs. Moreno, F. P. 1969 Viajes a la Patagonia Austral 1876-1877 . Solar/Hachette, Buenos Aires. 1999 Apuntes preliminares sobre una excursión a los territorios de Neuquén, río Negro, Chubut y Santa Cruz . Elefante Blanco, Argentina. Mösbach, E. 1999[1955] Botánica indígena de Chile . Editorial Andrés Bello, Stgo. Muñoz, M., E. Barrera e I. Meza 1981 El uso medicinal y alimenticio de plantas nativas y naturalizadas en Chile. Publicación Ocasional del Museo Nacional de Historia Natural 33:3-89. Musaubach, M.G. 2012 Potencialidad de estudios arqueobotánicos sobre tártaro dental de cazadores-reco- lectores de la Provincia de La Pampa, Argentina. Revista Argentina de Antropo- logía Biológica 14: 105-113. 2014 Estudios Arqueobotánicos en sociedades cazadoras-recolectoras de ambientes semiári- dos. Análisis de microrrestos vegetales en contextos arqueológicos de Pampa Occi- dental (Argentina) . Tesis para optar al título de Doctora de la Facultad de Filo- sofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en Arqueología, Universidad de Buenos Aires. Musaubach M.G. y M. Berón 2012 Cocinando en ollas en la pampa occidental. Datos desde la etnohistoria, el regis- tro arqueológico y la arqueobotánica. En Las manos en la masa. Arqueologías, antropologías y otras historias de la alimentación en Suramérica , editado por M. P. Babot, M. Marschoff y F. Pazzarelli, pp. 605–626. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades; Museo de Antropología UNC - Instituto Superior de Estudios Sociales UNT, Córdoba, Argentina. 2017 Food residues as indicators of processed plants in hunter-gatherers’ pottery from La Pampa (Argentina). Vegetation History and Archaeobotany 26(1): 111-123. Musaubach, M.G., OsterriethM. y G. Erra 2010 Estudios arqueoetnobotánicos en la Lo- calidad Tapera Moreira (Depto. Lihué Calel, Provincia de La Pampa). Análisis fitolíticos en artefactos de molienda. En Mamül Mapu: pasado y presente desde la arqueología pampeana , Tomo I, editado por M. Berón, L. Luna, M. Bonomo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=