Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
206 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia versitaria, Santiago. Llano, C. 2008 El registro arqueobotánico en el sitio Arroyo Malo - 3, Alto Valle del Atuel, Mendoza Argentina. Intersecciones en Antropología 9: 133-143. Llano, C. y G. Neme 2012 El uso de los recursos vegetales durante el Holoceno tardío en el Valle del Salado, Malargüe. Chungara, Rev. de Antropología Chilena. Revista de Antropología Chilena 44: 1-19. Madella, M., A. Alexandre y T. Ball 2005 International code for phytolith nomenclatu- re. 1.0. Annals of Botany 96: 253-260. Maldonado, A., M.E. de Porras y J. Gerding 2011 Antecedentes geomorfológicos y cro- nológicos relación polen-vegetación actual en el alto río Cisnes Mallín El Em- budo: descripción sedimentológica. Informe Fondecyt 1090027 , año 2. Manus- crito no publicado. Markgraf, V., C. Whitlock y S. Haberle 2007 Vegetation and fire history during the last 18,000 cal yr B.P. in southern Patagonia: Mallin Pollux, Coyhaique, Province Aisén (45º41’30 S, 71º50’30 W, 640 m elevation). Palaeogeography, Palaeocli- matology, Palaeoecology 254: 492-507. Marston, J. 2014 Ratios and sample statistics in paleoethnobotanical analysis. En Method and theory in paleoethnobotany , editado por J. Marston, J. Dálpoim y C. Warin- ner, pp.163-180. University of Colorado Press, Colorado. Martin, A. y W. Barkley 1973 Seed identification manual . University of California Press, California. Martínez, A. y C. Agueddú 2012 Identificación de microrrestos vegetales en un coprolito humano del sitio Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz, Argentina. Magallania 40(1):333-339. Martínez, A., L.S. Burry y M. T. Civalero 2012 Aportes paleobotánicos en la recons- trucción de paleodietas. Análisis de coprolitos del Cerro Casa de Piedra, Santa Cruz. Revista del Museo de Antropología 5: 163-170. Martínez Crovetto, R. 1968 Estudios etnobotánicos III. Nombres de plantas y su utilidad según los indios arau- cano pampas del oeste de Buenos Aires. Etnobiológica 12:1-24. 1982 Breve panorama de las plantas utilizadas por los indios de Patagonia y Tierra del Fuego, Suplemento Antropológico 17 (1): 61-97. Martinic, M. 1991 El hábito de fumar entre los Aonikenk. Anales del Instituto de la Patagonia 20: 19-28.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=