Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
138 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia el procesamiento o trabajado de plantas leñosas quemadas, como la preparación de artefactos de madera o la molienda de cortezas para curtir cueros (sobador). Ambos casos también se vinculan con la presencia de B. darwinii. Los raspadores frontales (n=2) se vinculan a restos afines a hoja de F. chi- loensis , a tallo de G. tinctoria , a hoja de Ribes magellanicum , fruto de Gaultheria mucronata , así como a plantas herbáceas como Cyperaceae y Festucoide y a la ca- tegoría genérica de pastos. El raspador de dorso alto (n=1) se asocia a la evidencia de Panicoides. La acción de raspar de este tipo de instrumento se puede vincular a la preparación de fibras vegetales herbáceas y a la limpieza y descortezamiento de arbustos como la zarzaparrilla y la chaura , además de la cosecha de nalca y frutilla. Se recuperaron restos asociados al fruto de B. microphylla y hoja de G. tinc- toria en un instrumento bifacial que, como artefacto, tiene un rango amplio de usos. También se registró B. darwinii y B. microphylla en una raedera, además de Gunnera tinctoria , Orchidaceae, tubérculo indeterminado y microcarbones de Tabla 31. Relación entre clases de piezas líticas y los residuos de uso vegetal en Baño Nuevo 1. Amaranthaceae/Poaceae Berberis darwinii Berberis microphylla Cyperaceae Festucoide Fragaria chiloensis Gavilea sp. Gunnera tinctoria Orchidaceae Oxalis sp. Panicoide Gaultheria mucronata Ribes magellanicum Tubérculo Pastos Dicotiledónea Lasca (7) X X X X X X X X X X X Lasca con retoque (4) X X X X X X Lámina (1) X X Cuchillo bifacial (1) X X Raspador frontal (2) X X X X X X X Raspador de dorso alto (1) X Instrumento bifacial (1) X X Raedera (2) X X X X X X Sobador (1) X X Indeterminado (2) X X
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=