Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén

Los microvestigos de las plantas en el sitio Baño Nuevo 1 – 133 Silicofitolito Grano de Almidón Fractura Tiznado Fisura Vaciado Sin brillo Hilo depri- mido Hilo dañado Fractura Bajo brillo TOTAL Lasca 6 3 2 2 1 2 16 Lasca retocada 4 4 1 1 1 11 Lámina 2 1 3 1 1 8 Bifacial 1 1 1 3 Raedera 1 1 1 3 Raspador 4 3 1 5 3 1 17 Sobador 1 3 1 1 6 subtotal C. Tardio 18 14 3 7 8 5 2 7 64 Tabla 29. Frecuencia de tipos de daños en silicofitolitos y granos de almidón en piezas del componente tardío de Baño Nuevo 1. de estos taxa en los sedimentos que constituyen la matriz del mismo, es factible pensar que su presencia en las piezas se explica por eventos de transferencia. Sin embargo, no se debe descartar que, en algunos casos, éstos sean restos asocia- dos al procesamiento de fibra vegetal y al consumo de semillas de gramíneas, tal como se ha planteado para la Patagonia, Pampa y Puna argentinas (Mösbach 1999; Gay 2004; Babot et al. 2008; Musaubach et al. 2010; Musaubach 2012, 2014). Debido a la redundancia o solapamiento de la señal en ambos casos, am- bas alternativas son difíciles de evaluar. En efecto, al menos el corte y acarreo de las gramíneas hacia el sitio es una práctica que puede ser afirmada debido al registro de camadas de vegetales en las capas 2, 3 y 4 que fueron traídas por los ocupantes de la cueva. También se verifica una amarra hecha en vegetal asociado al Individuo 8. En la Tabla 30 se sintetizan las asociaciones de piezas líticas con morfotipos de microfósiles que permitieron realizar estimaciones sobre afinidad taxonómi- ca. Para el componente temprano de Baño Nuevo 1 se destacan algunas piezas, por ejemplo, un raspador frontal (pieza 147) que presenta mayor diversidad de morfotipos de silicofitolitos asignables a tallo de G. tinctoria (almidón), hoja de R. magellanicum (tricoma), Festucoide, Cyperaceae y pastos en general (si- licofitolito). En otro raspador frontal (pieza 76) se observó tricoma afín a hoja de Fragaria chiloensis, cistolito afín a fruto de Gaultheria mucronata (chaura) y silicofitolito de pastos . En un cuchillo bifacial (pieza 99) se registró un grano de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=