Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
Los microvestigos de las plantas en el sitio Baño Nuevo 1 – 131 Silicofitolito Grano de Almidón Fractura Tiznado Fisura Vaciado Sin brillo Hilo depri- mido Hilo dañado Fractura Bajo brillo TOTAL Lasca 1 4 2 1 8 Lasca múltiple 2 1 1 4 Desecho desbaste lateral 1 1 Raspador 5 1 1 2 9 Guijarro 1 9 2 12 subtotal C. Medio 6 7 1 10 8 2 34 en láminas (piezas 80 y 38), en una lasca con retoque (pieza 47), en raspadores (piezas 147 y 43), en instrumentos bifaciales (piezas 79 y 54), en raederas (piezas 143 y 170) y en un sobador (pieza 162). Durante la ocupación correspondiente al componente temprano se observa una mayor incidencia de la ausencia de brillo en los granos de almidón, seguido por la fractura y el tiznado de silicofitolitos. Se registran daños en el hilo en todas las categorías de las piezas líticas (Tabla 27); esto indicaría el uso del fuego en el procesamiento vegetal principalmente y gestos que implican presiones o abrasio- nes de alguna clase, tales como el machacado, el corte y otros. Tabla 27. Frecuencia de tipos de daños en silicofitolitos y granos de almidón en piezas del componente temprano de Baño Nuevo 1. El tiznado de los silicofitolitos es más frecuente en las piezas estudiadas del componente medio, además de ser un tipo de daño presente en cuatro de las seis categorías de piezas líticas presentes (lasca, lasca con retoque, pieza bifacial y raedera), al igual que la fractura de los silifitolitos, también registrada en cuatro de las categorías (lasca, lámina, raedera e indeterminado) (Tabla 28). Los daños en los granos de almidón están menos presentes en estas piezas, siendo el daño en el hilo y el bajo brillo los más frecuentes del grupo y, a su vez, consistentes con el uso del calor en el procesamiento vegetal. Cabe mencionar que las áreas de procedencia de los artefactos no se asocian a estructuras de combustión.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=