Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén

130 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia En cuanto a los granos de almidón, se constata la presencia de fisuras (Figura 19G), vaciado del grano (Figura 19A), pérdida absoluta del brillo (Figura 19A, F), presencia de un hilo deprimido o dañado, fractura del grano (Figura 19E) y bajo brillo del grano. Según las marcas registradas en las evidencias de este caso de estudio, la molienda y otros tipos de gestos que implican presión o abrasión se asocian a los siguientes daños: fractura, presencia de fisura, relieve deprimido y baja visibilidad, mientras que la exposición al calor o fuego provocan los tipos de alteración del hilo que hemos registrado (Figura 19A), relieve deprimido y baja visibilidad del grano (Babot 2007). En los siguientes artefactos líticos se registra la presencia de daños en la tota- lidad de los granos de almidón registrados: lascas (pieza 120), raspadores (piezas 119, 147 y 43), guijarro (pieza 114), lámina (pieza 80), bifacial (pieza 54) y soba- dor (pieza 162). La presencia de daños en silicofitolitos y almidón en un mismo artefacto se registra en 13 piezas, específicamente en algunas lascas (piezas 122, 157 y 37), Figura 19. Microfósiles con daños registrados en diferentes artefactos tallados de Baño Nuevo 1. A) Grano de almidón dañado, a la izquierda sin brillo y a la derecha sin brillo y con el hilo abierto, pieza 114; B) silicofitolito fracturado, pieza 38; C) silicofi- tolito tiznado, pieza 139; D) silicofitolito fracturado, pieza 163; E) grano de almidón fracturado, pieza 40; F) grano de almidón con hilo deprimido, pieza 79; G) grano de almidón con fisura, vaciado y sin brillo, pieza 80. Escala 20µm.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=