Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén
118 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia En el lito se detectó un quiste de crisofícea, similar a lo encontrado en los sedimentos. Se registró tejido vegetal deshidratado indeterminado en una lasca (pieza 122) y células largas articuladas en una lasca con retoque múltiple (pieza 157). En relación a los microcarbones, están presentes en 6 piezas (Tabla 20). En un desecho lítico (pieza 160), raspador frontal (pieza 76) y guijarro (pie- za 114) se encontraron esferulitas (Tabla 20). Componente medio Las 10 piezas asignadas al componente medio arrojaron evidencia microfósil. Se reconoció el morfotipo polylobate short cell (polilobulado) aff. Festucoide en una lasca (pieza 158), además de células largas asignables a gramíneas en todas las piezas (Tabla 21). Se detectó un tricoma silicificado en la pieza 170 (raedera), un silicofitolito psilate globular (esférico liso) en la pieza 79 (instrumento bifacial) y células largas articuladas silicificadas en una pieza indeterminada (pieza 81). Todo este conjunto es acorde a la afinidad graminoide de la matriz sedimentaria del componente. Figura 15. Microfósiles registrados en las piezas líticas de Baño Nuevo 1. A) Grano de almidón aff. Oxalis sp., pieza 122; B) grano de almidón de aff. B. darwinii (fruto), pieza 99; C) grano de almidón dañado, sin brillo, pieza 114; D) grano de almidón dañado, sin brillo, pieza 119. Escala 20µm.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=