Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén

116 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia Figura 14. Microfósiles registrados en las piezas líticas de Baño Nuevo 1. A) Sílice amorfo indeterminado; B) cylindrical rondel short cell (rondel equidimensional) tipo Panicoide, pieza 147; C) keeled rondel short cell (rondel de cresta convexa asimétrica) tipo Cyperaceae, pieza 147; D) truncated cone tipo Cyperaceae, pieza 122; E) tricoma silicificado tipo Fragaria chiloensis (hoja) pieza 76; F) tricoma silicificado tipo Ribes magellanicum (hoja) pieza 147. Escala 20µm. La presencia de sílice amorfo de hollín en dos lascas (piezas 88 y 93) y una lasca con retoque (pieza 157) proviene del material residual asociados a estas pie- zas. Se registraron granos de almidón en 9 piezas tempranas (Figura 15), las cua- les corresponden a dos lascas (piezas 120 y 122), una lasca con retoque múltiple (pieza 157), dos desechos de talla (piezas 145 y 161), un cuchillo bifacial (pieza 99), un raspador frontal (pieza 147) y un guijarro (pieza 114). En una lasca se determinó la presencia de un grano de almidón aff. Oxalis sp. (tubérculo) y en el cuchillo bifacial se registró almidón aff. B. darwinii (fruto, Tabla 19). Además, se registró Gavilea sp. (tubérculo) en una lasca (pieza 122), y Orchidaceae (tubércu- lo) y G. tinctoria (tallo) en un raspador frontal (pieza 147). Es interesante destacar que los granos de almidón con y sin determinación de afinidad taxonómica presentan daños que señalarían el procesamiento de las plantas (Babot 2007). Por ejemplo, en el guijarro (pieza 114) y el raspador (pieza 119) se recuperaron granos sin brillo y con el hilo dañado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=