Los cazadores-recolectores y las plantas en Patagonia: perspectivas desde el sitio cueva Baño Nuevo 1, Aisén

114 – los cazadores-recolectores y las plantas en patagonia Según la materia prima del conjunto de piezas líticas analizadas (Tabla 17), la más recurrente en los tres componentes fue el sílice, presente en 18 piezas, seguida por el basalto (9 piezas), la andesita (6 piezas), la dacita (5 piezas), la calcedonia (2 piezas) y, en menor frecuencia, la arenisca y roca caída de la cueva (1 pieza). Cabe mencionar que no se muestrearon piezas de obsidiana ya que és- tas fueron destinadas a análisis arqueométricos para determinar su procedencia (Stern et al. 2013). Tabla 17. Distribución y frecuencia de la materia prima de las piezas líticas analizadas de Baño Nuevo 1 según componente. Materia prima Temprano Medio Tardío Andesita - 2 4 Arenisca - 1 - Basalto 6 2 2 Calcedonia - 1 1 Dacita 4 1 - Riolita - - 2 Sílice 6 4 8 Componente temprano Se constató la presencia de microfósiles en 17 de las 18 piezas analizadas. En rela- ción al resto, se registraron silicofitolitos de plantas herbáceas, específicamente de morfotipos tipo cylindrical rondel short cell (rondel equidimensional), keeled rondel short cell (rondel de cresta convexa asimétrica), truncated cone with two spikes , cylindrical rondel short cell (rondel equidimensional) aff. Panicoide, kee- led rondel short cell (rondel de cresta convexa asimétrica) y truncated cone (cono truncado) tipo Cyperaceae. Por otra parte, se detectaron tricomas silicificados que se asemejan a lo descrito en la colección de referencia de Fragaria chiloensis (hoja, pieza 76), Ribes magellanicum (hoja, pieza 147,) y G. tinctoria (hoja, pie- zas 103 y 157) en dos piezas definidas como raspadores frontales, una como lasca y otra como lasca con retoque múltiple (Tabla 18, Figura 14)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=