Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

TRAYECTORIA HISTÓRICA Y COMPLEJIDAD – 49 de fauna vertebrada e invertebrada en la que destaca la presencia de mamíferos, reptiles, aves e insectos (Marquet et al. 1998). Por su parte, los ecosistemas cos- teros y marinos del litoral norte de Chile han sido definidos como uno de los más productivos del mundo debido a la influencia del sistema de la corriente de Humboldt y la surgencia de aguas ricas en nutrientes en el océano costero (Mon- tecino y Lange 2009; Ortlieb et al. 2011; Strub et al. 1998). Se han caracterizado además por una amplia diversidad de especies de fitoplancton, zooplancton, mo- luscos, peces fitoplanctívoros, peces predadores, cetáceos, mamíferos marinos y aves marinas (Medina et al. 2007; Thiel et al. 2007). Figura 1. La zona de Taltal y la costa arreica en su contexto macrogeográfico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=