Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

34 – iguales pero diferentes Lado Sitio Concha hueso Piedra sedimentaria Turquesa Total sitio Total lado Norte P29-1 1 1 6 P31-1 - P5-1 2 2 P12-1 2 1 3 Sur P22-1 3 3 1 7 30 P23-2 12 12 P25-1 8 2 1 11 total 27 2 5 2 36 36 Tabla 6. Frecuencia de materias primas de cuentas de adorno por comunidad. Por último, la información cronológica obtenida a partir de los 59 fechados 14 C realizados 11 (Campbell y Pfeiffer 2017:Supplemental Table 1), permite des- plegar una serie de inferencias. Primero que todo, el fechado más temprano ob- tenido por nosotros para cada una de las siete comunidades investigadas estribó entre ~850 y ~1300 d.C (Tabla 7) 12 . La mayoría de estas, sin embargo, habría empezado su ocupación hacia alrededor del 1000-1100 d.C., siendo esto común a ambos lados de la isla. Estos datos son muy interesantes si consideramos que en las investigaciones de Quiroz y Sánchez se identificaron materiales y componentes estratigráficos adscribidles al Complejo Pitrén del Periodo Alfarero Temprano (400-1000 d.C.) (Sánchez 1997; Palma 2016). En particular, para los sitios P5-1, P21-1, P22-1 y P25-1 se obtuvieron fechados absolutos mucho más tempranos que los nuestros (Tabla 7). De ninguna forma desestimamos dichos contextos y fechados, los que incluso hemos considerado en otros trabajos (Campbell 2015). Por el contrario, nos dejan con la inquietud respecto a las características de dichos contextos, al punto de no lograr nosotros dar con ellos fehacientemente en ninguna comu- nidad. Parte de estas discrepancias pudieran relacionarse a que nosotros priori- zamos la realización de fechados taxón 14 C, en cambio los fechados de Quiroz y Sánchez fueron sobre carbón y concha ( 14 C) o cerámica (termoluminiscencia [tl]). A su vez, aspectos como este estimamos que respaldan nuestra decisión metodológica de basar nuestra investigación sólo en los materiales generado por nosotros. Continuando, para alrededor del 1000 d.C. hemos fijado el inicio de la cons- trucción de la plataforma y los montículos ubicados en el lado norte, a través del fechado del paleosuelo enterrado. En este mismo rango se ubica el fechado directo más temprano para camélido (comunidad P25-1 del lado sur). A su vez,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=