Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

218 – iguales pero diferentes En particular, se plantea que un primer tipo de unidad social utilizó módu- los residenciales de planta circular u oval en piedra o barro, ya sea aislados, dis- persos y o aglomerados en torno a patios de tamaño y complejidad variables. En el caso de los asentamientos en piedra o pirca seca, están representados por cen- tenares de viviendas aisladas y otras aglomeradas sugerentes de agrupamientos de familias nucleares establecidas transitoria o estacionalmente, dispuestas sobre grandes extensiones de terreno. Este es el tipo de sitio mejor representado y de mayor extensión en la muestra a nivel regional, tanto en la pampa como en la cos- ta y precordillera (p.ej. , Pircas, Caleta Huelén Alto, Tasma y Quebrada Ancha). En efecto, el caso de Pircas (Figura 2) en plena pampa apunta a procesos tempranos de conformación de familias extensas o clanes, pluri parentales y li- najes que habrían modificado el diseño de sus viviendas. Éstas se ampliaron y subdividieron, se seleccionaron materiales más durables y macizos (p.ej ., grandes bloques fundacionales), invirtiendo mayor trabajo en su construcción y man- tenimiento. Además, en el caso de los conglomerados, éstos articulan distintas estructuras menores (p.ej ., dormitorios, cocinas, bodegas u otras) en torno a un espacio común, ya sea un patio multifuncional, pequeñas plazas delimitadas por muros o alineamientos de piedras, con monolitos perimetrales y centrales (Núñez 1984; Urbina et al. 2012a). El sector nuclear de Pircas o Pircas 1 es el me- jor ejemplo de asentamiento mixto, donde dentro de un campamento disperso y extendido por cerca de 90 hectáreas con múltiples parapetos, refugios o estruc- turas domésticas adosadas a pequeños patios, también se desplegó una serie de conjuntos residenciales mayores próximos y visibles entre sí, al modo de un gran campamento o una aldea segmentada. Figura 2. Conglomerados residenciales de Ramaditas (izq.) y Pircas (der.).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=