Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

TRAYECTORIAS DE DIFERENCIACIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA – 207 Nastri, J. 2008. La figura de las largas cejas de la iconografía santamariana. Chamanismo, sacrificio y cosmovisión calchaquí. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolom- bino 13 (1): 9-34. Nielsen, A. E. 1995. Architectural Performance and the Reproduction of Social Power. En Expanding Archaeology , editado por J. M. Skibo, W. H. Walker y A. E. Niel- sen, pp. 47–66. University of Utah Press, Salt Lake City. Nielsen, A. E. 1996. Demografía y cambio social en Quebrada de Humahuaca ( Jujuy, Argentina) 700-1535 d.C. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología 21:307-354. Núñez Atencio, L. 1999. Las formaciones históricas del desierto y de los bosques meri- dionales. En Historia de América Andina. Las Sociedades Aborígenes, editado por L. Lumbreras, pp. 284-330. Universidad Andina S. Bolívar, Ecuador. Núñez Regueiro, V. A. 1974. Conceptos instrumentales y marco teórico en relación al análisis del desarrollo cultural del Noroeste argentino. Revista del Instituto de Antropología 5:169-190. Núñez Regueiro, V. A. 1998. Arqueología, Historia y Antropología de los Sitios de Alamito . Ed. INTERDEA, Tucumán. Núñez Regueiro, V. A. y M. Tartusi. 2002. La Aguada y el proceso de integración regio- nal. Estudios Atacameños 24: 9-19. Oliszewski, N. 2011. Ocupaciones Prehispánicas en La Quebrada de Los Corrales, El Infiernillo, Tucumán (ca. 2500-600 años ap). Comechingonia. Revista de Ar- queología 14: 155-172. Olivera, D. 1991. Tecnología y Estrategias de adaptación en el Formativo (Agro-alfarero Temprano) de la Puna Meridional Argentina. Un caso de estudio: Antofagasta de la Sierra (Pcia. de Catamarca) . Tesis doctoral inédita. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Palamarczuk, V., R. Spano, F. Weber, D. Magnífico, S. López y M. Manasiewicz. 2007. Soria 2. Apuntes sobre un sitio Formativo en el valle de Yocavil (Catamarca, Argentina). Intersecciones en Antropología 8: 121-134. Pastor, S. y D. Rivero. 2004. Nuevas evidencias en torno a la ocupación agroalfarera temprana del valle de Yocavil. En Mosaico. Trabajos en Antropología Social y Arqueología , editado por M. Carballido, pp. 189-199. Fundación Félix de Azara, Universidad CAECE. Buenos Aires. Pelissero, N. y H. Difrieri. 1981. Quilmes. Ed. Gobierno de la Provincia de Tucumán, Tucumán.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=