Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

206 – iguales pero diferentes Laguens, A. 2006. Continuidad y ruptura en procesos de diferenciación social en comu- nidades aldeanas del Valle de Ambato, Catamarca, Argentina (S. IV-X d.C.). Chungará . Revista de Antropología Chilena 38(2):211-222. Lanzelotti, S. L. 2012. Uso del espacio y construcción del paisaje agrícola en la cuenca del río Caspinchango, valle de Yocavil, provincia de Catamarca . Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Lanzelotti, S. L. y R. C. Spano. 2014. La multitemporalidad del paisaje en la Mesada del Agua Salada (Catamarca, Argentina) Arqueología 21(1): 47-71. Lazzari, M. 2006. Traveling things and the production of social spaces: an archaeological study of circulation and value in NW Argentina . Tesis doctoral, Departamento de Antropología, Universidad de Columbia, Nueva York. Lazzari, M. y L. Pereyra Domingorena. 2008. Revisitando Ingenio Arenal-Faldas del Ce- rro (Catamarca): Relevamiento planimétrico y nuevos sondeos. En Problemá- ticas de la Arqueología Contemporánea , compilado por A. Austral y M. Tamag- nini, Tomo II, pp. 761-764. Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto. Lazzari, M., J. García Azcárate y M. C. Scattolin. 2015. Imágenes, presencias, memorias. Genealogía y geografía en la piedra durante el primer milenio D. C. En Cróni- cas Materiales Precolombinas. Arqueología de los Primeros Poblados del Noroeste Argentino , compilado por A. Korstanje y M. Lazzari, pp. 603-633. Sociedad Ar- gentina de Antropología, Buenos Aires. Lazzari, M., L. Pereyra Domingorena, W. D. Stoner, M. C. Scattolin, M. A. Korstan- je, y M. D. Glascock. 2017. Compositional data supports decentralized model of production and circulation of artifacts in the pre-Columbian south-central Andes. Proceedings of the National Academy of Sciences 114 (20) E3917-E3926. Ledesma, R. 2015. Las estructuras funerarias prehispánicas en Cafayate (Salta). Estudio de territorialidad. Mundo de Antes 9: 169-192. Ledesma, R. y C. Subelza. 2009. Alcances y limitaciones para caracterizar las ocupacio- nes formativas en Cafayate (Salta). Andes. Antropología e Historia 20: 75-108. Llagostera, A. 1995. El componente cultural Aguada en San Pedro de Atacama. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino 6: 9-34. López Lillo, J. 2017.Rethinking Tafí: A political approach to the landscape of a Southern Andes Formative community. En Archaeology and geomatics: Harvesting the be- nefits of 10 years of training in the Iberian Peninsula (2005-2015) , editado por V. Mayoral, C. Párcero y P. Fábregas, pp: 227-247. Sidestone Press, Leiden. Lumbreras, L. G. 1981. Arqueología de la América Andina . Editorial Milla Bartres. Lima.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=