Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

TRAYECTORIAS DE DIFERENCIACIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA – 195 de los que algunos están intercomunicados. El asentamiento es circunscripto: se halla cercado por una valla perimetral de piedra y tiene un acceso restringido. Hay un único lugar por donde entrar al área habitacional que está rodeada por el muro. La entrada se ubica en el sur y discurre a través de un trayecto sinuoso que sortea varios muros, mientras que el acceso al área de mayor concentración de recintos se alcanza luego de traspasar dos espacios abiertos. El conjunto de los ar- tefactos hallados, tanto en superficie como en capas, se compone de desechos do- mésticos. Se trata de una aldea pequeña, pero concentrada, en una localización encumbrada, constituida por unidades domésticas y otras estructuras —algunas de mayores dimensiones, como espacios abiertos y vías de circulación—, cuyos Figura 11. Morro de las Espinillas. Pequeño poblado compacto y circunvalado. Fines del primer milenio ec (foto y dibujo de la autora).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=