Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

190 – iguales pero diferentes Santa María también debió ser objeto de un continuo labrado. De allí se conoce un asentamiento residencial en El Bañado con arquitectura de piedra y barro, y habitaciones de planta rectangular que corresponden, según sus excavadores, a un sitio “típicamente La Candelaria” en referencia a la cerámica asociada (Pelis- sero y Difrieri 1981: 63). Por debajo de sus pisos se encontraron enterramientos en grandes urnas ovoides que contenían restos humanos y vasijas. Estos materia- les cerámicos, de estilo Candelaria, se han vinculado tradicionalmente con las yungas, pero se encuentran dispersos también el valle del Cajón, en el valle de Tafí, Laguna Blanca y la Puna de Salta y Catamarca. Durante la fase Bañado se usó allí cerámica gris lisa, gris incisa y roja pulida de buena factura y variada mor- fología, pero uno de los recipientes más habituales en las tumbas son las jarras de simetría dorsoventral y cuello-vertedero u oblicuo (Scattolin 2006a). Un enterramiento excavado en La Vaquería, unos kilómetros al norte del Figura 8. Caspinchango-El Ciénago (modificado de Lanzelotti 2012).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=