Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur

TRAYECTORIAS DE DIFERENCIACIÓN MATERIAL Y SIMBÓLICA – 183 común en la región puneña, y obsidiana, también de la Puna. Yutopián es un sitio multicomponente que, en su sector correspondiente al lapso entre 200 aec y 600 ec, contiene evidencias de metalurgia de cobre y uso de cerámica de los es- tilos Tafí, Candelaria, Condorhuasi Polícromo, Río Diablo Inciso y Gris-Negro Pulido y Gris inciso (Scattolin y Gero 1999). Figura 4. Cardonal. Arriba: Reconstrucción hipotética (dibujo de Sean Godard) y plano del Núcleo 1. Abajo: Plano del asentamiento sobre imagen satelital (Google Earth). Otro sitio de la misma cuenca del valle de Santa María, pero ubicado en su extremo oriental, es el de Puesto Viejo en la Quebrada de Los Corrales (Figura 5). “Los recintos habitacionales (N= 52) se presentan como estructuras domésti- cas/residenciales de piedra subcirculares compuestas –Patrón Tafí–” (Oliszews- ki 2011: 159) que conforman una aldea. Los núcleos residenciales se encuentran

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=