Docencia y desarrollo profesional
95 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS conclusiones; Recomendaciones o sugerencias. Luego de esta sistematizaci n, se aplicaron nuevos criterios de inclusi n y exclusi n, para con- formar la muestra final de investigaciones que se analizaron para este estudio. Se hizo una revisi n del corpus y se seleccion , en primer lugar, nicamente aquellas investigaciones que abordaran aspectos relacionados con el desarrollo profesional docente. Luego, se incluyeron solo aproximaciones metodol gicas que fueran acordes a los desafíos planteados por la con- ceptualizaci n presentada sobre el aprendizaje docente y el desarrollo profesional. En la pri- mera secci n de este trabajo se mencion que este era un proceso complejo, con diferentes elementos, procesos, participantes y visiones. Por esta raz n, se consideraron nicamente in- vestigaciones que incluían un dise o metodol gico mixto, el que se evalu como m s apro- piado para el estudio de la complejidad del aprendizaje docente en un marco de desarrollo profesional imbuido. La siguiente tabla sintetiza el proceso de selecci n de investigaciones para este an lisis. Tabla 2 Corpus de investigaciones analizado Total de investigaciones del corpus analizado Total de investigaciones que estudian temas asociados al desarrollo profesional docente Total de investigaciones que usan métodos mixtos y que abordan el estudio del desarrollo profesional 78 46 27 Fuente: elaboración propia. El corpus seleccionado fue objeto de an lisis de contenidos (Ruiz, 2004), el que sigui una secuencia inductiva. En primer lugar, se identificaron ejes analíticos clave para agrupar las in - vestigaciones en funci n de sus contenidos. Posteriormente, se avanz hacia el an lisis de los contenidos de las investigaciones en cada uno de estos ejes. Finalmente, a partir de los resul- tados del an lisis, se reconocieron aprendizajes relevantes para considerar en una agenda de investigaci n orientada al aprendizaje docente en un marco de desarrollo profesional. Este proceso se guio por la siguiente pregunta: ¿de qué forma estos dise os ofrecen oportuni- dades para una investigaci n que propicie un aprendizaje docente que favorezca el desarrollo profesional? Esta interrogante fue abordada a través de las siguientes subpreguntas: 1. ¿Cu les son los dise os de investigaci n m s frecuentes en las investigaciones analizadas? 2. ¿C mo se abordan los componentes, las formas y los/as participantes del aprendizaje para el desarrollo profesional en los dise os de estas investigaciones? 3. ¿Qué aprendizajes se pueden generar para el desarrollo de dise os de investigaci n orientados por la perspectiva del desarrollo profesional?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=