Docencia y desarrollo profesional
66 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS particulares subvencionados y son las que asumen el cargo en la misma instituci n donde han sido docentes–directivas, versus trayectorias externas (ex genas) que corresponden a las directoras de establecimientos municipalizados que asumen el cargo de direcci n en un esta- blecimientos diferente al que se desempe aban como docentes–directivas. 5. Conclusiones Sin perjuicio de que cada una de las directoras que participaron en esta investigaci n tiene una historia de vida en particular, sus trayectorias cuentan con elementos que las unen y las dife- rencian. En este sentido, el an lisis de las trayectorias trabajadas en este capítulo permiti res- ponder, en primera instancia, la pregunta sobre qué elementos componen las trayectorias de las directoras escolares de este estudio, así como indagar en los aprendizajes o conocimientos que se generan en sus trayectorias profesionales antes de asumir el cargo de direcci n escolar. Para las directoras de este estudio, las trayectorias profesionales est n compuestas por experiencias previas como docentes y directivas, así como por los aprendizajes o conocimientos te ricos que adquieren en programas de formaci n continua y los aprendizajes que entrega enfrentar o asumir el cargo de direcci n escolar, todos elementos que son parte de su identidad profesional. Para ambos grupos de directoras (de establecimientos municipales y subvencionados particulares) las experiencias directivas y docentes, así como el desarrollo profesional, fueron fundamentales a la hora de asumir y ejercer el cargo. En las distintas etapas de sus trayectorias, los aprendizajes o conocimientos te ricos, pr cticos y experienciales se adquieren en el continuo formativo de la profesi n y de la vida personal, siendo esenciales para superar y enfrentar los obst culos del rol. Aquí, se muestra la importancia del proceso de subjetivación que configura la identidad de cada directora (Morgade, 2005), respondiendo esta identidad a un continuo movimiento en el cual el contexto juega un rol clave (Crow y Møller, 2017). Se concluye, así, que la trayectoria directiva se caracteriza por ser multidimensional ya que incorpora elementos relativos a la experiencia, a la construcci n de conocimiento, y a la identidad personal y profesional (Tardif, 2004). En lo que respecta al desarrollo profesional docente o formaci n continua, se puede indicar que las directoras de establecimientos municipalizados, en su mayoría, buscaron por iniciativa propia programas de formaci n continua, sobre todo a nivel de magíster, a diferencia de las directoras de establecimientos subvencionados particulares que buscaron, de com n acuerdo con el sostenedor, oportunidades de formaci n continua (también sobre todo en programas de magíster) que fortalecieran su desarrollo profesional docente. En lo que respecta a las diferencias del grupo de directoras en estudio, las directoras de esta- blecimientos municipales adquirieron el cargo de direcci n en establecimientos diferentes al que se habían desempe ado en su trayectoria inicial, a diferencia de las directoras de estable- cimientos subvencionados particulares, donde las directoras asumieron el cargo en la misma instituci n en que se desempe aban. A la luz de los resultados, es posible generar una clasificación de dos tipos de trayectorias pro - fesionales: ex genas y end genas. Las primeras, se caracterizan por asumir el cargo en insti- tuciones escolares diferentes a la que se han desempe ado como docentes-directivas, lo que dificulta la configuración de una identidad profesional vinculada al espacio escolar en el que asumen como directoras. El segundo tipo de trayectorias se caracterizan por el hecho de que las directoras asumen el cargo en el mismo espacio escolar donde se han desempe ado como docentes y en el cual han construido una identidad profesional, situaci n que se traduce en un mayor vínculo con el espacio escolar, adem s de un mayor conocimiento de los procesos de gesti n de este. Esta situaci n podría favorecer el ejercicio del cargo en los primeros a os de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=