Docencia y desarrollo profesional

59 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS La construcci n de ambos instrumentos contempl un proceso de validaci n para analizar la coherencia interna y externa de estos con respecto a los objetivos de la investigaci n. Se con- t con la participaci n de un grupo de personas expertas quienes, a partir de dos pautas de evaluaci n y con los criterios de pertinencia, claridad y relevancia, analizaron los instrumentos aplicados. Con los resultados del an lisis de instrumentos se procedi a mejorar el cuestionario biográfico y el guion de entrevista biográfica. El abordaje analítico de esta investigaci n consisti en buscar lo com n y diferente en el con- junto de las narraciones de las directoras en estudio. Para ello se estableci una “relaci n dia- léctica y progresiva entre la producción de datos en torno al fenómeno investigado [y] el trabajo de an lisis y teorizaci n del corpus” (Mucchielli, 2001, p.69). Adem s, para dar coherencia al procedimiento analítico (Bolívar, 2012), se trabaj con el software Atlas ti. 7. Las categorías analíticas que surgieron del an lisis de los relatos de las directoras que partici- paron de esta investigaci n fueron las siguientes: ▪ Experiencias docentes–directivas. Esta categoría recoge los diferentes cargos y roles que tuvieron las directoras de este estudio antes de transformarse en directoras. ▪ Desarrollo profesional docente (formación continua). Esta categoría comprende los programas de formaci n continua en los que participaron las directoras durante su desempe o como docentes y directivas, adem s de los estudios de magister que algunas realizaron. ▪ Postulación y acceso al cargo de dirección. Esta categoría se focaliza en los lugares y formas de postulaci n al cargo de direcci n. 4. Análisis y resultados Experiencias docentes-directivas Como se se al en el marco conceptual, la experiencia es parte fundamental de la construc- ci n de aprendizaje y conocimiento profesional (Bowers y Bradford, 2014) en las trayectorias de docentes-directivas, por tanto, las experiencias de las directoras de este estudio son trascen- dentales para conocer y comprender c mo se transformaron en directoras escolares y c mo definen su identidad profesional. Las experiencias de docencia y en cargos directivos son significadas por las directoras como un momento que aporta aprendizajes para el liderazgo efectivo (Bowers y Bradford, 2014), tanto para prepararse para postular al cargo, como para su desempe o en él. Todas las directoras de esta investigaci n pasaron por a os de experiencia docente (profesoras de aula) y también por cargos directivos (coordinadoras, jefas de Unidad Técnica, inspectoras, evaluadoras, entre otros puestos) antes de asumir el cargo de direcci n escolar. A continuaci n, se presenta un cuadro donde se consigna los a os de experiencia como docente y como directivas de las di- rectoras que participaron en este estudio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=