Docencia y desarrollo profesional
196 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS C2, Diseño de escenario de evaluación. Se refiere a la coherencia del escenario con los criterios de evaluaci n, en el sentido de que permite recoger evidencia de los aprendizajes a evaluar y sus elementos no contienen aspectos que se desvinculen, no den alcance o excedan al crite- rio. Las diferentes fases o etapas del escenario tienen conexi n entre si. El escenario explicita el desempe o de los y las estudiantes en relaci n con el criterio, a partir de la generaci n de evidencia por medio de instancias variadas, formales e informales, de recogida de informaci n. Adem s, se explicita con claridad las condiciones del escenario en cada una de sus etapas, así ́como las formas en que se espera recoger información sobre el aprendizaje de los y las estudiantes. C3, Análisis de evidencia y retroalimentación. Se refiere a la capacidad de analizar evidencia de los aprendizajes de sus estudiantes en coherencia con el criterio preestablecido, identifican - do las dimensiones m s desarrolladas por el curso y aquellas que requieren mayor apoyo, para tomar decisiones did ctico-evaluativas que le permitan redireccionar su pr ctica docente. Adem s, considera la capacidad de retroalimentar cualitativamente y de forma descriptiva los aprendizajes logrados por los y las estudiantes, realizando juicios que permitan identificar las debilidades y fortalezas de estos/as en coherencia con el criterio preestablecido. C4, Reflexión crítica. Se refiere a la capacidad de reflexionar críticamente respecto de las pro - pias pr cticas evaluativas desarrolladas para el logro de los aprendizajes de sus estudiantes, identificando aquellos elementos que se deben transformar para favorecer aprendizajes en coherencia con los criterios de evaluaci n, proponiendo caminos de acci n para su transfor- maci n y asumiendo un posicionamiento argumentado desde referentes te ricos y desde su propia experiencia docente. A continuación, se presenta un gráfico de datos agrupados, donde se distingue el resultado por cada criterio. Figura 1 Resultados agregados por criterio Nota: “sin evidencias” significa que los y las docentes diseñaros criterios y escenarios de eva - luaci n, sin embargo, no aplicaron los instrumentos con sus estudiantes. MB C1 C2 C3 C4 B Suficiente 0 1 2 3 4 5 6 7 8 Resultados portafolios Necesita Mejorar Sin evidencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=