Docencia y desarrollo profesional

190 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS En definitiva, la evidencia especializada propone a los/as docentes desarrollar capacidades profesionales que hagan parte del proceso de enseñanza y aprendizaje, desafiándolos a pen - sar elementos que son fundamentales en su trabajo profesional como, por ejemplo, qué did c- tica es mejor para instalar en mi curso, c mo incluir las diversidades de formas de aprender de los/as estudiantes, c mo mediar las interacciones pedag gicas en el aula a partir de las eva- luaciones, todas estas decisiones que, por cierto, implican aprendizajes que fortalecen la toma de decisiones profesionales en un proceso donde la evaluaci n bien puede entenderse como aprendizaje, tanto para los/as estudiantes como para los/as docentes. Es importante entender que la evaluaci n produce aprendizajes en los/as estudiantes y también en los/as docentes, proceso que entendemos por evaluaci n como aprendizaje. En este sentido, no resulta arriesgado pensar que un enfoque formativo de la evaluaci n abre espacio para una pedagogía en el aula que supere lo instruccional para centrarse en la forma- ci n integral de los y las estudiantes. Se trata de una teoría pedag gica de la evaluaci n (Black y Wiliam, 2018) que considera la e valuación del aprendizaje o del logro, la evaluación para el aprendizaje y la evaluación como aprendizaje. 2. ¿Cómo observar el desarrollo de capacidades profesionales a través del análisis de un programa de formación continua? En este capítulo buscamos demostrar que es posible establecer una relaci n estrecha entre la aplicaci n de un enfoque formativo de la evaluaci n en aula con aprendizajes que pueden incidir en el desarrollo profesional de los y las docentes. En este sentido, adherimos a lo plan- teado por Díaz-Barriga (2014) quien se ala que estos aprendizajes ocurren cuando se realizan en un contexto auténtico, donde la evaluación ocurre durante todo el proceso enseñanza–aprendizaje y articula sistemáticamente una amplia gama de instrumentos (e-portafolios, escalas, rúbricas, etc.) e implica a diferentes agentes (autoevaluación del estudiante, coevaluación de pares, heteroevaluación del docente). La evaluaci n de las capacidades profesionales genera un conocimiento a partir de la reflexion permanente que posibilita la retroalimentaci n del proceso de enseñanza (dimensi n formativa) y la autorregulación del aprendizaje en los estudiantes (dimensión formadora) (p.42). En concordancia con lo anterior presentaremos a continuaci n una indagaci n en la incidencia de un programa de formaci n continua que busc desarrollar capacidades profesionales en los y las profesores/as para implementar un enfoque formativo de evaluaci n. En el desarro- llo del programa estudiado, a partir del trabajo realizado por las y los participantes, se fueron evidenciando estas capacidades y se puede, por tanto, sacar conclusiones sobre c mo imple- mentar este tipo de programas. El programa que fue objeto de esta indagaci n se denomina “Acompa amiento en la imple- mentaci n de pr cticas de evaluaci n de aula desde un enfoque formativo” y fue puesto en marcha a partir de la colaboraci n entre la Corporaci n Municipal de Renca y profesionales del Centro de Estudios Saberes Docentes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Univer- sidad de Chile. El acompa amiento realizado entre los meses de agosto de 2018 y diciembre de 2020 tuvo su foco puesto en el desarrollo profesional docente por medio de la aplicaci n de un enfoque formativo de la evaluaci n. En este programa participaron 253 docentes perte- necientes a 14 escuelas y liceos bajo la administraci n de la Corporaci n Municipal de Renca, en la Regi n Metropolitana de Santiago. El programa respondi a la necesidad de generar capacidades profesionales en evaluaci n formativa en coherencia con los marcos normativos vigentes. Se utilizó un diseño flexible pues se consideraron, como base del programa, las nece - sidades del contexto y el di logo entre los distintos actores.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=