Docencia y desarrollo profesional
155 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS sus estudiantes, en el transcurso de su proceso formativo, requieren insertarse r pidamente en el mundo laboral. Sumado a esto, en general, los mbitos de especialidad que cubre la forma- ci n TP son especialmente sensibles al desarrollo tecnol gico, en especialidades tales como la mec nica o la electricidad. Así, lo que emerge en los discursos de los/as directivos/as es la carencia de una infraestruc- tura adecuada en los establecimientos para emular las condiciones laborales a las que los/as estudiantes se ver n enfrentados/as en sus pr cticas profesionales. Estas carencias se profun- dizan en otro tipo de recursos, como, por ejemplo, programas computacionales y laboratorios acordes a cada especialidad. Debemos adecuarnos a los tiempos y claramente estamos un poco obsoletos respecto a alguna especialidad que ofrecemos, por ejemplo, vestuario y confecci n textil. Me parece muy extra o que se haya mantenido después de las bases curriculares. Yo creo que estamos al debe con la posibilidad de ofrecer otra especialidad que de alguna manera contribuya a los tiempos que estamos viviendo en el rea de la inform tica y la programaci n, pero tenemos muy claro que es difícil porque eso implica, por parte del sostenedor, un desembolso y una inversi n. Es un gasto grande instalar una especialidad en un establecimiento educacional (Directora, 37 a os de experiencia en educaci n). En este sentido, los desafíos que se identifican reflejan una particularidad de la EMTP centrada en la propia identidad y la gesti n de recursos tecnol gicos para el aprendizaje que sin duda tributan a la configuración de dicha identidad. Ámbito 2. Temas fundamentales para el desarrollo profesional y necesidades de formación en EMTP identificadas por los equipos directivos Este mbito recoge los datos levantados tanto en el cuestionario como en las entrevistas. En cuanto al cuestionario se presentan los hallazgos sobre los t picos que los equipos directivos perciben como importantes para su desarrollo profesional (ver Gráfico 1) y las necesidades de formación (ver Gráfico 2) que estos requieren en la modalidad TP. Es así como, en primer lugar, por medio del an lisis de contenido de las respuestas a la pregun- ta abierta ¿qué temas son fundamentales para el desarrollo profesional de los equipos de ges- tión?, se logró identificar que las personas consultadas centraron sus respuestas principalmen - te en tres categorías: liderazgo (51,5%), gesti n estratégica (25,0%) y gesti n pedag gica (23,5%).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=