Docencia y desarrollo profesional

119 DOCENCIA Y DESARROLLO PROFESIONAL: FUNDAMENTOS, DEBATES Y PERSPECTIVAS comportamiento y percepciones de los participantes. Adem s, los artículos analizan los cargos que se obtienen después del término del programa de formaci n y los aprendizajes que se requieren para mejorar liderazgo. Algunos de los artículos clasificados en esta categoría son: “Revitalising professional learning for experienced principals: Energy versus ennui” (O’Neill & Glasson, 2019) y “The training of school principals. A study in the Cuban context” (Valiente Sand et al ., 2018). Segundo ámbito. Evaluación del diseño y desarrollo de programas (8 artículos). Este mbito incluye artículos que estudian el dise o del programa, los marcos regulatorios, los focos o ha- bilidades que definen qué desarrollarán en los participantes, la oferta disponible de los diferen - tes programas o c mo se selecciona a los participantes de dichos programas. Se consideraron artículos como: “Primary school principals in Ethiopia: Selection and preparation” (Gurmu, 2019) y “School leadership preparation in Malaysia Aims, content and impact” (Ng, 2017). Características personales y desempeño de los/as líderes (4 artículos). Esta categoría abor- da el estudio de cómo las características personales de los/as líderes influyen en el desem - pe o de las pr cticas directivas y en sus aprendizajes. En este punto se destacan desempe os como asumir nuevos roles y responsabilidades o la capacidad para desarrollar liderazgo co- lectivo e instruccional hacia los/as docentes. Los artículos de esta categoría consideran en su an lisis el despliegue de capacidades y la disposici n de los/as líderes para el aprendizaje per- manente, profundizando y/o revisando distintas perspectivas o teorías del liderazgo. Algunos de los trabajos clasificados en esta categoría son: “The Impact of Personal and Program Cha - racteristics on the Placement of School Leadership Preparation Program Graduates in School Leader Positions” (Fuller et al. , 2016) y “Transformation of roles and responsibilities of principals in times of change” (Stringer & Hourani, 2016). Perspectiva de aprendizaje en la formación en liderazgo (2 artículos). Esta categoría consi- dera trabajos que estudian las perspectivas de aprendizajes en que se desarrolla la formaci n de líderes escolares, incorporando visiones te ricas vinculadas a una caracterizaci n de su pr ctica profesional, la formaci n de un razonamiento basado en la resoluci n de problemas en la vida real y las concepciones que se ponen en acci n para el aprendizaje transforma- dor de pr cticas. Los artículos incluidos en esta categoría son: “Solving Real-Life Problems of Practice and Education Leaders’ School Improvement Mind-Set” (Mintrop & Zumpe, 2019) y “A Systematic Review of Research on the Use of Problem-Based Learning in the Preparation and Development of School Leaders” (Hallinger, 2017). Prácticas de liderazgo para el desarrollo profesional docente (2 artículos). Esta categoría considera trabajos que abordan la formaci n para el liderazgo escolar orientada al desarrollo de pr cticas de apoyo a los/as docentes en aula a través de la distribuci n del liderazgo, la retroalimentaci n formativa, las pr cticas asociadas al logro de aprendizaje y hasta la atenci n de sus necesidades psicológicas (mediadores). Los artículos clasificados en esta categoría son: “Perceived principal’s learning support and its relationships with…” (Lee et al ., 2020) y “A review on leadership and leadership development in educational settings” (Daniëls et al ., 2019). Desafíos para las políticas públicas o aparatos administrativos superiores (2 artículos). Esta categoría considera aquellos artículos que vinculan las transformaciones y aprendizajes del rol del/la directora/a a partir de un cambio en la política p blica y las necesidades de nuevos co- nocimientos que eso genera. Adem s, se presenta la relaci n que sostiene el rol directivo con los aparatos administrativos superiores y c mo se aprende de esta interacci n. Los artículos considerados en esta categoría son: “District micropolitics during principal professional lear- ning” (LeChasseur et al ., 2020) y “Understanding District Support for Leader Development and Success in the Accountability Era: A Review of the Literature Using Social-Cognitive Theories of Motivation” (Ford et al. , 2020).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=