Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile

85 INFORME DE UNA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA Preocupación por el descuido las otras estrategias Finalmente, en aparte de las entrevistas emerge la preocupación por la posibilidad de que el énfasis puesto en el proceso de vacunación pueda implicar el descuido de las otras estra- tegias de respuesta a la pandemia: “...como que todo el mundo espera una vacuna, en realidad cuya capacidad e inmunidad en el tiempo no está demostrada, salvo que sabemos que (nse 59:26) en el corto plazo, no sabemos cuánto dura esa inmunidad, si uno asume que pudieran haber recontagios en pacientes COVID, podríamos tener un segundo contagio significa que la inmunidad no es eterna, entonces tengo la sensación que se están bajando los brazos digamos en los otros elementos de contención, los elementos de trazabilidad,...” (Mujer/Enfermera/Hospital de mediana complejidad) G. Propuestas de los trabajadores/as Consultados los entrevistados/as respecto de cuáles serían sus propuestas para mejorar el cuidado de la salud de los trabajadores durante la pandemia por COVID-19 estas apunta a: Mejorar la coordinación y articulación de las redes y los equipos de salud, en particular se hace mención a la relación de los hospitales con la APS: “vincularlos como se supone de debiera vincular el sistema y las redes asistenciales po, ósea antes de que nos venga el batatazo de nuevo, yo creo que por territorios debería estar súper ya afiatados y más claro y para que no suceda esto de nuevo que yo siento que es parte del agote también, de que si me toca a mí, de que si te toca verlo a ti, etc., tener como eso como ya predefinido, ante tanto aumento de caso, esto lo asume la atención primaria, pero con recursos con todo lo que ya… esto lo atiende atención secundaria, si hay que reconvertir camas, esto van hacer con tales equipos y no tan eh…” (Mujer/Trabajadora Social/Hospital de alta complejidad).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=