Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile
61 INFORME DE UNA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA En la percepción de los participantes del estudio, este espacio de autocuidado colectivo generado por los equipos de salud constituye el pilar esencial sobre el cual ha sido posible generar la respuesta del sistema de salud a la pandemia. Son nuevamente los y las trabajado- ras de salud que, cohesionados frente a las dificultades, pueden desplegar un compromiso humano y profesional que ha sido capaz de garantizar atención a los pacientes y el funcio - namiento del sistema. “...aunque hayamos 3 o 4 trabajando (...) unimos esa fuerza para sacar a los pacientes adelante, si faltan enfermeras, por ejemplo, tratamos de alguna forma de suplir esa falta, si falta un médico lo apoyamos en lo que podemos, hemos tenido a veces turnos en que hemos quedado cortos de médicos, sacando adelante a todos los pacientes de la unidad en UTI, UCI y PC, y ahí les estamos dando apoyo, cuando lo vemos que ya no puede más de agotado los mandamos a descansar, “vaya a descansar, cualquier cosa le avisamos” y así nos apoyamos...” (Mujer/TENS/UPC). “...la capacidad, el compromiso de los funcionarios de reinventarse, comprometerse con el paciente, de inventar distintas estrategias, superar el miedo, el pánico que tenían y concentrarse en el paciente que tenían ahí po’, que fuera una mejor atención, lo más humanizada posible...” (Mujer/Técnico en enfermería/Dirigenta/Sector público). Se trata de un compromiso no solamente profesional sino algo que parte desde los funda- mentos más profundos de su vocación de trabajador/a del sector salud, un compromiso con el paciente visto en su dimensión más humana: “...entonces yo creo que la humanidad que tiene el personal de salud es distinto a lo que uno piensa (...) yo creo que uno para curar a una persona, primero tiene que tener amor por lo que hace, yo digo que tiene que tener amor al prójimo también (...) yo creo que el personal de salud tiene una humanidad tremenda, tremenda que aquí se vio porque sabían nuestros compañeros que en algún momento se iban a contagiar, podrían haber pedido licencia anticipada, pedido por cualquier motivo, por estrés, psiquiátrica y hubo gente que estuvo toda la pandemia en pie, tratando de sanar a los enfermos”. (Mujer/Técnico en enfermería/Dirigente/Sector privado).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=