Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile

56 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD Y PANDEMIA POR COVID-19 EN CHILE El agotamiento y la impotencia Junto con el miedo, otra vivencia dominante entre los trabajadores y trabajadoras partici- pantes del estudioes el cansancio y agotamientoextremoproductode las nuevas exigencias en los turnos de trabajo. Las modificaciones de los sistemas de turno y la exigencia de cumplir con turnos de 24 horas, en el contexto previamente descrito, es una experiencia que impacta significativamente en la carga física y emocional asociada al trabajo: “...nos cambiaron a turno de 24, también por lo mismo para evitar y para pasar mayor parte con el paciente y evitar mayores contagios a lo mejor con los otros turnos, teníamos 24 por dos libres e imagínate cumplir, inclusive tuvimos una reunión con los gremios para poder volver a los turnos normales ya porque fue fatal, era mucho el agotamiento estar 24 horas ahí con el paciente…” (Hombre/Enfermero/Hospital mediana complejidad). El estrés y sobrecarga derivados de esta situación aumentaban en aquellos casos donde los nuevos turnos de 24 horas se juntaban con la necesaria licencia y salida de personal con patologías crónicas: “...en el hospital la mayoría de las matronas o personal que tenía más edad o patologías crónicas se fueron a las casas, entonces eso significó que muchos de nosotros teníamos que repetirnos muchas veces a pesar de tener turnos 24 horas y 3 días libres, los 3 días libres los trabajábamos igual, porque o había alguien que estaba en cuarentena, había alguien que estaba digamos, afuera por alguna patología crónica, entonces nosotros al final esos días los teníamos que ir a trabajar igual y había mucho cansancio, mucho agotamiento.” (Mujer/Enfermera/Hospital mediana complejidad). En este ámbito las trabajadoras representan el grupo más afectado, debido a las tradicio- nales divisiones de género del trabajo productivo y reproductivo que caracteriza nuestra sociedad. “..sobre todo (...) para las compañeras ya que tenían que dejar su familia, sus hijos, entendiendo que también se cerraron todos los que son jardines infantiles, la sala cuna y eso significaba un desgaste emocional también grande para ellas...” (Mujer/Técnico en enfermería/Dirigenta/Sector público).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=