Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile
54 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD Y PANDEMIA POR COVID-19 EN CHILE “...habían medidas que se tomaban un día y a la semana siguiente esas medidas estaban malas y cambiaban las normas y que “no ahora no se puede hacer esto” o que “Sí, se puedo hacer esto otro” y “No, lo otro estaba malo” o sea estuvimos dos meses haciendo las cosas mal o un mes haciendo las cosas mal y ahora nos dicen que con los estudios tenemos que usar escudo facial chuta!” (Hombre/Kinesiólogo/Hospital de mediana complejidad). En los grupos focales es además muy difundida la percepción de que parte del miedo y la incertidumbre son fruto de las fuertes tensiones que la pandemia produce sobre la orga- nización de las tareas y los procesos de trabajo de los equipos de salud. La presión por modificar sus funciones y tareas, así como la necesidad de cubrir la ausencia de mucho personal de salud por licencias asociadas a COVID 19, genera un estrés emocional significa - tivo a muchos de los trabajadores/as de la salud: “...cuando uno toma esta profesión, uno elige en que servicio le gustaría trabajar ya siendo en pediatría o con pacientes oncológicos, entonces la gente se tuvo que reinventar psicológicamente, forzadamente, no por su gusto, entonces fue ‘un daño emocional interno’ que uno tenía que luchar porque sabía que era en beneficio del paciente y que además podría ser un pariente tuyo, tu vecino, tu hijo...” (Mujer/Técnico en enfermería/Dirigenta/Sector privado). La pandemia rediseña el normal funcionamiento de los equipos y los expone a situaciones de incertidumbre que se tornan angustiosas por no poder planificar el donde, como y cuan - do de su actividad: “...angustioso un poco donde volver a trabajar, donde reubicarnos (...) porque sumado a la pandemia, sumado al miedo de contagio (...) se suma a que no sabes dónde vas a realizar tu actividad...” (Mujer/Asistente social/Hospital mediana complejidad). A estos cambios repentinos de funciones se acompañan también las fuertes e inéditas difi - cultades que los mismos trabajadores experimentan en la comunicación con sus propios colegas debidos a la cantidad e incomodidad de los elementos de protección personal (EPP) que tenían que utilizar durante el trabajo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=