Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile
50 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD Y PANDEMIA POR COVID-19 EN CHILE dumbre y las inseguridades, gatilladas por diversos motivos y situaciones a las que se ven expuestos/as por la pandemia y que pone en cuestión el sentido de su trabajo y las posibili- dades de equilibrarlos con sus responsabilidades familiares: “…yo lo conversé con muchas personas a mi alrededor que sentían que estábamos viviendo un mundo aparte, como un poquito una película apocalíptica, como que iba a lugares donde había muerte permanente y enfermedades permanentes...” (Mujer/Trabajadora Social/Hospital de alta complejidad) “...mucha gente de las que trabajamos en salud, yo creo que se tuvieron que enfrentar también a cuestionárselo todo, a cuestionarse los modelos, como dice ahí …., a cuestionarse también como estamos funcionando, a cuestionarse efectivamente si tengo que priorizar mi trabajo o mi familia, que para muchos tuvo que ser decisión, dejar de ver a sus hijos, dejar de ver a gente…a sus padres, gente que pudiera estar en grupo de riesgo y por quedarse en la casa en el fondo…” (Mujer/Trabajadora Social/Hospital de alta complejidad) Uno de los miedos centrales de los trabajadores/as de la salud proviene desde el temor al contagio, a las consecuencias de la infección y a la falta de información y desconocimiento de cómo enfrentar y prevenir la enfermedad: “Yo creo que el sentimiento que más nos invadía era la preocupación, el miedo, llegaba una paciente COVID y todos sentían, es feo que lo diga, pero un poco de rechazo, nadie quería entrar, decíamos “Ya tu entra, yo entro a la otra”, no sé, había mucho miedo, y creo que igual con el paso del tiempo, quizá se ha normalizado un poco más y ya tenemos más EPP y ahora no es tanto el miedo como en un comienzo, pero yo recuerdo el sentimiento de los primeros días” (Mujer/Enfermera/Hospital mediana complejidad). “Había miedo, pánico, desconocimiento de cómo íbamos afrontar esa situación como equipo, como trabajo, como hospital, qué íbamos hacer cuando nos llegara el primer caso que un día decían “no si tienen que usar esto”, al otro día que “no tienen que usar esto” ...“ (Hombre/Enfermero/Dirigente/ Sector Público)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=