Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile

42 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD Y PANDEMIA POR COVID-19 EN CHILE Tabla N°10: Licencias médicas que considera salud mental asociada a pandemia reportadas por grupos de edad y género. Grupo edad Porcentaje Licencia Médica asociada a salud mental Femenino Masculino No binario/prefiero no decir 18-28 15.4% 15.7% 0% 29-39 21.8 17.6 28.5% 40-49 20.8% 12.2% 25% 50-59 19.0% 13.9% 33.3% 60 y más 16.7% 17.1% 0% Total 20.3%* 15.6% 25.9% P= 0.003 Fuente: Elaboración propia; Fuente de información “Encuesta de situación laboral de funcionarios y funcio- narias del sector salud en Chile” Existen diferencias significativas en la proporción de personas que refieren tener licencia médica asociada a salud mental en este periodo según género. En relación con los grupos de edad, la mayor proporción en el grupo de 29-39 años. Destaca un 33.3% en el grupo identificado como no binario/ prefiero no decir en el rango de 50-59 años. Tabla N°11: Distribución de trabajadoras y trabajadores que declaran que ha aumentado el cuidado de hijos y/o familiares durante la pandemia según género. Género Si Aumentó cuidado hijos o familiares % Hombre 85.8 % Mujer 90.5* % No binario / prefiero no decir 89.4 % Respecto al cuidado de hijos y/o familia - res, existen diferencias significativas entre géneros, siendo mayor la proporción de mujeres que refieren que ha aumentado el cuidado dentro del hogar durante la pande- mia. Fuente: Elaboración propia; Fuente de información “Encuesta de situación laboral de funcionarios y funcionarias del sector salud en Chile” *P<0.05

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=