Trabajadores y trabajadoras de la salud y pandemia por COVID-19 en Chile

36 TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA SALUD Y PANDEMIA POR COVID-19 EN CHILE Se evidencia que las personas en sumayoría manifiestan tener EPP en calidad y cantidad adecuada, así como el uso de acuerdo a las normativas. Positivamente, más de la mitad de las personas tiene buenas evaluacio- Atención directa a personas COVID- 19 (+) (54.7%) Sin atención directa a personas COVID-19 (+) (45.3%) No recibió capacitación (27.35%) 61.4 %* 38.5% Si recibió capacitación (72.7%) 52.3 % 47.7 % *p<0.05 Fuente: Elaboración propia. En términos globales, el 54.7% trabaja en atencióndirecta conpacientesCOVID-19 (+), de ellas el 61.4%, es decir más de la mitad, no recibió capacitación sobre COVID-19 y uso de EPP, esas diferencias son estadís- ticamente significativas. Es importante resaltar que el 72.7% recibió capacitación, sin embargo es necesario dirigir los esfuer- zos principalmente a aquellos trabajadores que realizan atención directa con personas COVID+. 3. Situación laboral en pandemia En este apartado, se realiza una descrip - ción sobre la situación de trabajo de los/ las trabajadores sanitarios durante la pandemia. Se incluyen elementos como nes sobre los EPP. En términos generales menos del 10% está “muy en desacuerdo” o “en desacuerdo” con tener EPP en calidad y cantidad adecuada y según normativa. Tabla N°4: Personas que reportan tener capacitación sobre COVID-19 y uso correcto de EPP y proporción de personas que reportan tener trato clínico directo con personas COVID+. realización de horas extras, reconver - sión de tareas y cambios en el sistema de turnos. También se incluye la proporción de personas que han realizado teletrabajo y las condiciones percibidas de éste. Además se visualizan aspectos de gestión en la toma de decisiones y confianza para con el traba - jo en la pandemia. 3.1. Caracterización de la jornada laboral durante la Pandemia COVID-19. A continuación se presenta la proporción de personas que indican que han realizado horas extraordinarias a las habituales, así como quienes han reconvertido sus tareas y/ o su sistema de turnos según estamento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=