Entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías

42 desarrollo de la actividad , es conveniente organizar estratégicamente el tiempo de trabajo de la clase, reduciendo la exposición de aquellos contenidos que hayan podido ser revisados previamente por las y los estudiantes, mediante los recursos o actividades dispuestas en la plataforma de aprendizaje. Tras explicar la actividad de trabajo colaborativo, los grupos se dividen de acuerdo a los criterios definidos previamente (aquí es importante que el o la docente supervise el trabajo grupal, aclarando dudas, conciliando posturas o incentivando el desarrollo de nuevos temas). Asimismo, se recomienda fomentar el uso de múltiples vías de participación durante las actividades colaborativas (texto, audio y/o video), con el fin de multiplicar las formas de interacción e implicación de las y los estudiantes con los aprendizajes esperados, favoreciendo así su inclusión. ● Durante el cierre de la actividad, es conveniente monitorear si los aprendizajes de la sesión fueron alcanzados, preguntándoles qué aprendieron y qué aspectos habría que reforzar (esto puede ser registrado a través de aplicaciones de votación o formularios). También el cierre puede contemplar el desarrollo de una síntesis o plenario donde los grupos compartan lo que trabajaron durante la sesión. A su vez, el conocimiento de esta información contribuirá también a la mejora continua del curso.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=