Entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías

38 ● Presentar los contenidos en múltiples modos e incorporando alternativas para estudiantes con discapacidades. Por ejemplo, subtítulos en videos, descripciones de imágenes, transcripciones, etc. Así, no se restringen las opciones de acceso (Borgman & Docker, 2018). ● Disponer de la grabación de las instancias sincrónicas para aquellos estudiantes que no cuenten con una buena conexión a internet o que hayan tenido otro impedimento para participar, procurando que esto quede mutuamente acordado dentro del curso. Con lo anterior, se busca evitar que el trabajo en equidad se reduzca a acomodaciones cada vez que aparece una dificultad de acceso, para no establecer diferencias entre quienes pueden aprender y “los otros u otras” que requieren de mayor asistencia y apoyo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=