Entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías

25 Dimensión Preguntas clave Implicancias Condiciones materiales y de acceso ¿Con qué condiciones de conectividad cuentan las y los estudiantes? ¿Su conexión a internet es estable? ¿Su ancho de banda les permite participar de una videoconferencia, ver videos en línea o descargar documentos? ¿Cuentan con un computador personal para trabajar en el curso? ¿Conocen y manejan los programas computacionales que se utilizarán durante el curso? ¿Qué características contextuales podrían afectar la participación (como labores de cuidado, situación laboral o familiar)? ¿En qué tiempos del día o la semana disponen de tiempo para participar de las actividades? Ejemplo: Preferir clases grabadas que pueden ser revisadas en cualquier horario y que se ajusten mejor a las condiciones materiales y de acceso de todas y todos. Barreras para el aprendizaje ¿De qué manera puedo diseñar actividades en las que todas y todos tengan iguales oportunidades de participar de manera efectiva? ¿Cómo puedo incorporar metodologías y medios diversos en mi curso? ¿Qué situaciones de discapacidad existen en el grupo de estudiantes? ¿Hay estudiantes que requieran un acompañamiento específico en algún área o habilidad, ya sea de carácter transversal y disciplinar? Ejemplo: Subir videos a plataformas de video siempre con función de subtítulos automáticos activada (ej: YouTube), para quienes tienen discapacidad auditiva y también para quienes se benefician de escuchar y leer al mismo tiempo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=