Entornos de enseñanza y aprendizaje mediados por tecnologías

11 ● Asegurar el acceso a las herramientas tecnológicas que median el proceso informativo, tanto en las condiciones básicas (conectividad, accesibilidad) como en la orientación necesaria para que sean utilizadas en condiciones de equidad. ● Propiciar un entorno de aprendizaje que, tanto en su forma como en sus contenidos, resulte significativo y pertinente para la etapa vital, situación contextual y personal de quien aprende. ● Reconocer las trayectorias y los saberes previos de las y los estudiantes, para fortalecer el significado que atribuyen a lo que aprenden. ● Fomentar la autorregulación de las y los estudiantes (Schunk y Zimmerman, 1994), considerando que los procesos formativos mediados por tecnologías ofrecen mayores oportunidades para la autonomía (Allen, 2016; Owston, 2017). Quien aprende debe tomar decisiones permanentemente acerca del tiempo que se destina a aprender y los contenidos en que se requiere profundizar, entre otros. ● Propiciar la formación d e comunidades de aprendizaje (Wenger, 1998), en las que cada persona puede contribuir al proceso formativo de otras y otros, en un ambiente de horizontalidad y enfocado en la consecución de objetivos comunes. Estas consideraciones y otras serán abordadas en las siguientes secciones de este documento, con sugerencias específicas para diseñar, desarrollar y evaluar cursos desde esta concepción del aprendizaje.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=