Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
90 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande En algúnmomento, tuvemuchas dificultades logrando concretar el compromiso con los coordinadores de una unidad de salud mental en Santiago. Lo conversé con él, y dado que él era como una estrella, con tanto prestigio y reconocimiento, que le pedí acompañarme a visitar el centro para conversar con su dirección, y con esto, todo cambió. Su presencia era muy potente. Yo sabía que él provocaba ese efecto, y él también, pero por lo mismo, no le gustaba tanto usarlo. Le gustaba pasar más piola , como se dice en Chile, y enfocarse en sus estudios para aportar desde allí. En torno a su inesperado deceso, Sara se entristece y cuenta que le fue muy dif ícil procesarlo, especialmente porque ella se encontró fuera de Chile en el momento que falleció. También pensó en el dolor que estarían viviendo su esposa e hijas. Guarda en su memoria enero de 2020, cuando Alberto pidió una licencia médica y supo que estaba afectado por un problema en su piel. “Pero no nos contó detalles y cuando volvimos en marzo, alcanzamos a estar algunas semanas en la Escuela, pero después llegó la pandemia, así que trasladamos nuestras reuniones con él y María José desde la mesa chica de su oficina hasta Zoom. Desde este momento todo el contacto fue por correo, llamada y video conferencia. Noté que él se cuidaba mucho durante la cuarentena y nunca salió. Nos comentó que él se estaba cuidando mucho por su señora. Sin embargo, una mañana él no se conectó a la hora programada de nuestra reunión. Supimos que se había quedado dormido, algo absolutamente inusual para él. A los pocos días, nos escribió que estaba hospitalizado. Al final, Sara pudo estar presente en una ceremonia de despedida que le hizo la Escuela de Salud Pública en octubre, donde solo a través del zoom pudo conocer a su esposa e hijas. Recuerda que estuvo llorando gran parte de la ceremonia. Ella cuenta que él falleció justo previo a la capacitación de los equipos de salud mental. Después de todo el arduo trabajo de adaptar el modelo, escribir y editar los manuales y contactar a los centros y equipos, preparando el terreno para la implementación del programa. “Me da mucha pena que no fue parte de la capacitación, que nunca verá nuestro trabajo con los equipos y cómo todo está resultando. Creo que habría estado contento. Para reconocer todos sus aportes, por ser la persona que impulsó todo, dedicamos los manuales de OnTrackChile a su memoria”. Capítulo IV - Sara Schilling
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=