Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

85 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande para levantar la voz de los usuarios. Trabajé en este estudio como una de las supervisoras de los pares y trabajadores comunitarios, junto a mi amiga y colega psicóloga, María José Jorquera, y en 2014, preparamos un video publicitario sobre CTI, para lo cual entrevistamos al Dr. Minoletti como experto en la transformación de los Servicios de Salud Mental del país, desde los manicomios hasta los centros comunitarios y ahora con los pares. Durante mis primeros años en la Escuela, me lo encontraba frecuentemente en los pasillos, o en conferencias y en enero de 2013 tomé un curso de verano que coordinó, sobre los derechos de las personas con “discapacidad mental”, un concepto que me confesó, años después, que no le agradó. Sin embargo, no tuve la oportunidad de trabajar cercanamente con él, hasta octubre 2014, cuando me llegó un correo, invitándome a trabajar como su ayudante de investigación en la evaluación del sistema de salud mental de Qatar. Me tomó muy de sorpresa, pero dije que sí de forma inmediata. Una oportunidad así no viene muchas veces en la vida, y había tenido muchas ganas de conocer más su trabajo. Me pidió que lo acompañara a ese país del medio oriente, para aplicar un instrumento de la OMS del desarrollo de los Servicios de Salud Mental, el WHO-AIMS, que él había aplicado en otros países, incluyendo Chile en dos oportunidades. Es un instrumento con una metodología muy meticulosa, muy rigorosa, igual que él, así que creo que fue el experto más indicado del mundo para aplicarlo. Entonces, ¿viajaste con él a Qatar? Sí, fue en enero del 2015. Me imagino que, por una parte, me escogió como asistente de investigación, por una razón práctica, porque yo soy bilingüe, y aunque él hablaba bien el inglés, por todo su tiempo en Canadá y experiencia internacional posterior, quería tener apoyo para desenvolverse completamente con el idioma. Desde el momento que acepté su invitación a apoyarle en esta iniciativa, nos comunicamos casi completamente en inglés, en conversaciones y por correo, todo con respecto al estudio. Era muy dedicado en este sentido. Siempre le gustaba esforzarse, a seguir aprendiendo, a mantener su mente activa. Con respecto a su invitación, creo también que me invitó ser parte de su equipo por mis competencias humanas y experiencias, pero nunca sabré. Capítulo IV - Sara Schilling

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=