Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
83 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande Para Sara Schilling, la joven estadounidense, las convicciones del profesor Minoletti “no se basaban en una perspectiva irrealista de esperanza, sino porque él se esforzó en empujar el sistema hacia allá, y en demostrar a otros que era posible. Nunca intentó llamar la atención por su propio beneficio; en cambio, día tras día se sentó en su oficina humilde, en el zócalo de la Escuela, dedicándose a estudiar, a leer, a escuchar a la gente, para entender la complejidad de su situación en más profundidad, aportando desde su conocimiento y vasta experiencia con la gestión, los equipos de salud y los usuarios, para transformar, paso a paso, las políticas y los servicios de salud mental, para asegurar que todos vivan con la dignidad y los derechos que merecen. Nunca dejó de estar abierto y siempre quería aprender más.” Sara Schilling, nacida en Minnesota, Estados Unidos, tuvo la posibilidad de descubrir facetas desconocidas del Dr. Minoletti cuando, con apenas 26 años, lo acompañó al extranjero, en un par de ocasiones, una a Nueva York y otra, tal vez la más excepcional, su visita a Qatar, el país árabe ubicado en el Golfo Pérsico. Al integrarse al equipo del Programa de Salud Mental de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, como asistente de investigación, su dominio del inglés, su formación en salud mental comunitaria y su interés por la medicina social fueron aspectos a que Minoletti puso atención en la estudiante norteamericana, y a la que sumó en distintas iniciativas de investigación y para el desarrollo de capacitaciones, cursos y manuales en salud mental comunitaria. Sara relata que desde niña tuvo interés en estudiar medicina, además de deseos de conocer más la cultura latina; empezó a tener clases de español en su colegio desde la básica y siempre le llamó mucho la atención el sentido de comunidad de la cultura latina, y la riqueza de los relatos que le transmitían sus profesores. Su primer pre-grado lo hizo en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde siguió neurociencias y estudios hispánicos, terminando su licenciatura trabajando en una unidad psiquiátrica para pacientes hispanohablantes en Bellevue, un hospital público en la ciudad. Por su formación y ganas de poner en práctica sus estudios de español, tras su egreso de Columbia, la joven se trasladó a Chile para trabajar y se quedó para estudiar un Magíster en Salud Pública. Con su acento “gringo” indiscutible, Sara relata que conocer a Minoletti le hizo Capítulo IV - Sara Schilling
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=