Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
81 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande favor de los estudiantes. Ellos fueron los primeros en la Escuela en utilizar el formato b-learning el 2019 para el postgrado, para que estudiantes que no pudieran asistir presencialmente a las clases, pudieran estar presentes de manera virtual. Eso permitió reorganizarse tempranamente con la pandemia y llevar un proceso muy flexible con los estudiantes, y que no se pusiera en riesgo el avance. ¿Cómo recuerda el último año de docencia del Dr. Minoletti? Desde que se inició la pandemia en el 2020 todo el tiempo hizo teletrabajo, las clases, la dirección de tesis, la participación en distintas reuniones. Siguió trabajando activamente hasta julio del 2020, se involucró en las actividades que el Programa realizó con distintos actores nacionales e internacionales con motivo de la pandemia por COVID-19. Cuando él falleció tuve la oportunidad de mencionar parte de su trayectoria durante el Consejo de Facultad. En esos días Olga Toro me compartió varios mensajes nacionales e internacionales que recibió con motivo de su deceso, para mí fue conocer otra dimensión del Dr. Minoletti que intenté registrar en ese breve homenaje. Tantos mensajes de reconocimiento daban cuenta de que era una persona muy valorada por su trabajo y también muy querida. Pensé que era una pérdida irreparable para la Escuela y para las nuevas generaciones formadas en nuestra Institución. Nos quedamos con su legado y los mejores recuerdos de un profesor de gran trayectoria que trabajó duro por mejorar la salud mental de la población y por la defensa de los derechos de las personas con discapacidad mental. Capítulo IV - Verónica Iglesias Álamos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=