Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

73 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande hay que tener más tacto, más filtro, me he puesto más duro, no hay maldad en mí, pero uno va formando una coraza y eso va ayudando a vivir. Carlos ha sido ganador en varios concursos de pintura. Es feliz con su oficio y ha obtenido dos veces el primer lugar en concursos de la Municipalidad de Las Condes y de Ñuñoa, entre otros varios galardones, los cuales no comenta. ¿Qué ha significado la pintura para ti? La pintura es una tremenda compañía, incondicional. Pinto desde los 23 años y no me canso de pintar. Tengo 53 años, he realizado varias exposiciones y en el hospital de Iquique pinté un mural, donde me ayudaron con las pinturas y todo el material. He vendido mis cuadros a médicos y a mucha gente. La pintura es un aliciente para seguir viviendo. Soy muy feliz con mi oficio y reconozco que soy más sensible, que el común de la gente. ¿Cómo definirías tu vida? Ha sido todo un desaf ío porque el día a día de una persona con una patología como la mía cuesta un poco, pero igual he sido feliz. Siento que la vida es bella, tengo un oficio, tengo mi familia, mi pareja y mi diagnóstico me ha ayudado a conocer gente buena, a los equipos de salud, que sonmuy humanos, a psicólogos y terapeutas que son muy aportadores. Esta generación de profesionales tiene las cosas claras, son empáticos y respetuosos me he encontrado con gente muy valiosa, el propio Dr. Madariaga en Iquique y el Dr. Minoletti, a quien recordaré siempre con mucho respeto, porque tuve muchas enseñanzas de él. ¿Te gustaría dejar un mensaje a los f uturos profesionales de la salud mental? Que sigan con la misma empatía, con el mismo respeto, que se vayan cultivando, que sigan aprendiendo lo que son las enfermedades psiquiátricas, los estados de ánimo, que nos miren sin estigma, sin barreras, ante todo como personas, no como pacientes. Capítulo III - Carlos Vásquez

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=