Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
61 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande documento es importante que lo tengan las organizaciones de base para su movilización para poder exigir el respeto de sus derechos, así como cambios en las políticas y legislación, de modo de alcanzar niveles crecientes de ciudadanía y calidad de vida. Principales debilidades en el respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad mental. Precisa Paulo Egenau que entre las principales conclusiones que entregó este estudio, están las siguientes: • Ausencia de reconocimiento legal de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad mental (PcDM). • Ley 18.600 permite interdicción sin debido proceso y pago de remuneración inferior al sueldo mínimo a PcDM. • Ausencia de autoridad independiente del sector salud que autorice y supervise las hospitalizaciones involuntarias. • Falta de reconocimiento del derecho exclusivo de la PcDM a dar consentimiento para procedimientos irreversibles, tales como psicocirugía y esterilización (ninguna otra persona debería sustituirla en estas decisiones). • Inexistencia de disposiciones legales que obliguen a empresas a contratar a PcDM. • Bajo porcentaje del presupuesto de salud destinado a salud mental (2,16% en el 2012 en contraste con 3,10% el 2008 y con 5% estimado como necesario). • Alta discriminación territorial en la distribución de recursos para Salud Mental en el sector público. • Insuficiente cantidad de centros de salud mental comunitaria. • Alta frecuencia de uso de contención f ísica y aislamiento en hospitalizaciones psiquiátricas. • Los dispositivos de salud mental no entregan suficiente información a los usuarios y no facilitan su participación en las decisiones sobre sus tratamientos. • Bajo porcentaje de personas con diagnóstico de esquizofrenia que tienen un plan individual de tratamiento. Capítulo III - Paulo Egenau Pérez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=