Alberto Minoletti: el vuelo de un grande

56 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande El psicólogo Paulo Egenau Pérez trabajaba en la comuna de Lampa en temas relacionados con el consumo problemático de alcohol y drogas, en la década de los 90 cuando conoció al Dr. Alberto Minoletti. “Entonces fui citado por él a varias reuniones al Ministerio de Salud. Tuvimos una relación muy cercana de colaboración” señala el director Social del Hogar del Cristo, quien trabajó muy estrechamente con el jefe de la Unidad de Salud Mental del MINSAL para generar juntos guías clínicas para alcohol y drogas, como así mismo para pensar otros programas y planes orientados a la defensa de los derechos humanos. Recuerda a Minoletti como un profesional con la mirada puesta en lo social, en lo comunitario y en las redes. “Él era propenso a hacer alianzas, a generar redes de colaboración, a escuchar más que hablar. Valoraba en extremo la diversidad de las opiniones y de qué manera todas las variables del ser humano influían en el desarrollo en su salud mental, en su felicidad o malestar, su dependencia y en su recuperación”. ¿Qué aspecto destacaría de la personalidad del Dr. Minoletti? Diría que era un psiquiatra muy poco psiquiatra. Era un psiquiatra social, un trabajador social, un sociólogo, un hombre que entendió y promovió los determinantes sociales en la salud, antes que se pusieran en boga. Un acérrimo defensor de los derechos humanos en la salud y en la salud mental, alejado de la tentación patologizante. Su actitud era muy atípica dentro del mundo de la psiquiatría. ¿Diría usted que le sorprendió ese estilo de ser psiquiatra? Claro que sí, pues solía sostener conversaciones con muchísimas personas de diversos sectores. Tenía una capacidad para aunar y articular voluntades, traducirlas en acciones y proyectos concretos. Escuchaba a todos con el mismo nivel de valoración y respeto, eso era muy sorprendente. Era muy generoso y un convencido del valor de la diversidad y respeto a toda forma de experiencias que permitieran dar más luz a los fenómenos que tuvieran que ver con el dolor humano, eso era muy destacable. Paulo Egenau destaca también el importante valor que tuvo el Dr. Minoletti en la generación del Plan Nacional de Salud Mental y Psiquiatría. Capítulo III - Paulo Egenau Pérez

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=