Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
51 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande Alberto cumplió con creces con su papel de liderazgo en la Unidad de Salud Mental del Ministerio de Salud. Se exigió y exigió a su equipo, convencido de la relevancia de las tareas por realizar. Avanzó incansablemente en múltiples frentes, estuvo en el Ministerio, pero también en el terreno, construyendo alianzas, impulsando procesos locales y apoyándolos comprometidamente. Así profundizó la tarea iniciada en 1990 por Alfredo Pemjean y consolidó el posicionamiento de la Salud Mental entre las temáticas ineludibles para la autoridad y para el país. Identificó áreas claves, tales como el desarrollo de recursos humanos y la calidad de los servicios, iniciando procesos de desarrollo al respecto que no siempre tuvieron el apoyo necesario para su incorporación orgánicaa las líneas de trabajoministeriales. Muchas veces debió ceder y buscar alternativas. Otras tantas dejar suspendidas iniciativas que luego retomó por vías diferentes. Las autoridades principales del Ministerio de Salud no fueron fáciles de convencer, pero el trabajo ordenado y contundente de Alberto y su equipo lograron que la Salud Mental estuviera incluida en políticas claves, tales como el Programa de Garantías Explícitas de Salud, lo que de no haber sido así habría significado una importante postergación del tema. Ximena Rayo nos habla de la dinámica en su equipo en el Ministerio y describe su relación de colaboración, un ejemplo importante de varias que Alberto mantuvo por años. Miguel Rojas nos ilustra sobre la importancia que Alberto concedía y del apoyo que siempre dio a la participación de las organizaciones sociales de Salud Mental. Mauricio Gómez describe con detalle el involucramiento de Alberto en iniciativas concretas en espacios locales, claves para el avance del modelo comunitario en salud mental. Capítulo II - Impulsor de la Salud Mental Comunitaria en Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=