Alberto Minoletti: el vuelo de un grande
39 Alberto Minoletti | El vuelo de un grande El mismo año del lanzamiento del Plan Nacional, se efectuó en Chile la Conferencia de la Federación Mundial de Salud Mental y donde como representante de los beneficiarios PRAIS también fue invitado a participar activamente con otros integrantes de la sociedad civil. “Fue importante porque nuestra opinión era valorada y recogida. Era una persona que le otorgaba tanto valor al saber académico, como al saber popular, no hacía distingos y eso me impresionaba” expresa Miguel Rojas. Para el expresidente de la Corfausam otro hito significativo del legado que deja Minoletti fue el esfuerzo que desplegó para la formación de la Comisión de Derechos de Personas con enfermedades mentales, cuyas dependencias también se instalaron en la Unidad de Salud Mental. ¿Cómo los apoyó el Dr. Alberto Minoletti en la creación de la Coordinadora Nacional de Familiares y Usuarios de Salud Mental, Corfausam? La Corfausam nació al alero de la Unidad de Salud Mental. Para él era muy importante que usuarios y familiares se organizaran y se empoderaran en sus tareas y demandas. Previo a la Corfausam ya existía la ANAFADIS, que era una asociación de familiares de personas con discapacidad en salud mental, que presidía Georgina Sepúlveda. Al realizarse la Conferencia Mundial de Salud Mental en el año 2000 en Santiago de Chile, se hicieron presente representantes de familiares y usuarios de otras partes del mundo. Allí, éstos nos preguntaron ¿por qué no se juntan y hacen una organización amplia y representativa? En esa asamblea internacional estábamos los beneficiarios PRAIS, ANAFADIS, y también familiares de los pacientes con Alzheimer, Autismo, Esquizofrenia y otros. Nosotros recién comenzábamos a tomarle el peso de lo que requeríamos y que era muy importante organizarnos en grande como usuarios y familiares. ¿De qué manera la Unidad de Salud Mental concretó esta iniciativa? Minoletti fue un férreo partidario de la asociatividad, y tenía clara la importancia de crear una organización que tuviera una representatividad amplia. Además de apoyarnos como jefe de la Unidad de Salud Mental del MINSAL, para lograr ese objetivo con el respaldo de su equipo de profesionales, que estuvo siempre Capítulo II - Miguel Rojas Varela
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=